header govco

Noticias

En el Tolima se trabaja para que Todos sean Vigías

El equipo de Gobernanza Forestal de CORTOLIMA, durante 5 meses realizó un completo recorrido por los 47 municipios del departamento del Tolima, realizando jornadas de extensión forestal por medio de talleres a los líderes de la sociedad civil, presidentes de junta de acción comunal, gobernadores y líderes indígenas, miembros de la policía nacional y otras autoridades locales que representan intereses importantes en la consolidación de una verdadera cultura de la preservación del medio ambiente de la región.

El objetivo de estos encuentros presenciales era llegar con un lenguaje claro y directo a la ciudadanía que le permita acceder al conocimiento de cómo se ejerce la actividad de control, vigilancia y administración de los recursos naturales por parte de la autoridad ambiental en el departamento y cuál es el papel que juegan las autoridades locales y los ciudadanos para hacer una protección efectiva de estos recursos.

id2085a

En el proceso se llegó a 2084 personas quienes conocieron sobre la Estrategia Nacional de Prevención, Seguimiento, Control y Vigilancia Forestal y el Acuerdo por la madera legal en el Departamento del Tolima. De igual manera y teniendo en cuenta que el Tolima cuenta con Veda forestal para especies provenientes del bosque natural, se trabajaron los temas de Manejo sostenible de los bosques su Importancia y funciones, Normatividad Ambiental en aspectos forestales, las Infracciones ambientales y los permisos requeridos ante la Autoridad Ambiental.

id2085b

"Celebramos que CORTOLIMA, sea la que le explique a la comunidad cuál es la normatividad ambiental, pues Villahermosa ha venido siendo víctima de como las comunidades muchas veces por desconocimiento no se convierte en un verdadero aliado de conservación a los proyectos de reforestación que se han hecho en las fuentes hídricas de nuestro municipio". Expresó el Alcalde de Villahermosa Carlos Evelio Herrera García.

id2085c

Al terminar este importante recorrido el paso a seguir es llegar con el mensaje de conservación al interior de las comunidades indígenas del departamento, pues el trabajo conjunto a favor del reconocimiento y cuidado de la biodiversidad de la región compromete a todos los ciudadanos.

id2085d

¡Porque Todos somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco