Que en razón al proceso de desinformación que se ha venido desarrollando en la comunidad del municipio del Guamo, relacionado con los títulos mineros y licencias ambientales de proyectos de explotación de material de arrastre para construcción sobre el río Luisa es necesario y pertinente emitir públicamente las siguientes precisiones:

- La Personería municipal del Guamo, representada por la señora Gloria Patricia Guzmán Olivera, en artículo entrevista publicada en los portales: www.semanariovoz.com y www.pacocol.org, incurre en varias imprecisiones informativas y conceptuales que distorsionan la realidad de las condiciones minero ambientales de la cuenca del río Luisa, por lo que es necesario precisarle que CORTOLIMA, no tramitó el expediente No. 14529 En forma "sigilosa", pues dicho proceso permisivo se tramitó de acuerdo con los parámetros del Decreto 2820 de 2010, otorgando las garantías a los representantes de los entes territoriales, Personerías, así como a la comunidad en general, para que manifestaran su oposición formal y material respecto a los alcances del proyecto.
- Que no es cierto que la Corporación Autónoma haya otorgado "37 Licencias", sobre el río Luisa, pues de 13 títulos mineros otorgados por la Autoridad Nacional Minera -ANM-, la entidad ambiental desde el año 2006 ha otorgado 4 licencias ambientales, para realizar trabajos de extracción de material de arrastre, todas con los mejore estándares de explotación y continuo seguimiento y control ejercido por la Autoridad Minera y la Autoridad Ambiental.
- Que no es cierto que mediante la Resolución No. 2516 del 13 junio de 2012, se haya autorizado explotar arenas y gravas del título de propiedad del ciudadano Ernesto Leal Osuna, en una extensión de 19 km, pues la licencia ambiental sólo autoriza la explotación de cuatro puntos debidamente georeferenciados y en las condiciones que la misma autoridad ambiental le impone en 19 requerimientos obligatorios.
- Que al momento de la emisión del presente comunicado el licenciatario no ha iniciado actividades de explotación.
- Que tampoco es cierto que el río Luisa se encuentre "en vía de extinción", según los estudios realizados por CORTOLIMA, la oferta hídrica total anual de esta cuenca hidrográfica asciende a 560.9 millones de metros cúbicos (MMC) y la demanda es de 400 MMC, generándose un Índice de Uso de Aguas (IUA) del 71%; el IUA establece la relación entre la cantidad de agua utilizada por los diferentes sectores o usuarios del agua y la oferta hídrica disponible en la cuenca hidrográfica. El índice de uso de aguas establecido para la cuenca del río Luisa (71%), muestra que la presión de la demanda es muy alta con respecto a la oferta disponible.
- Que la cuenca hidrográfica del río Luisa, discurre por los municipios de Guamo, San Luis, Valle de San Juan y Rovira, posee un área de 78.874,6 hectáreas y presenta un caudal medio de 17.87 m3/s

Que la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, invita a las autoridades municipales, al ministerio público local, demás autoridades y a la comunidad en general, a creer en la información técnica reportada por el IDEAM y la seriedad y compromiso de la Corporación Autónoma en la administración de los recursos naturales de su jurisdicción.


