header govco

Noticias

La fotografía llama la atención del Tolima…participa

El Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible designó al Fondo Biocomercio para adelantar el concurso Nacional de fotografía denominado “El Biocomercio en Colombia no es un cuento”.

La propuesta del gobierno nacional es incentivar a través de la fotografía a universidades, entes territoriales y regionales para obturar un mejor país.

Las bases y condiciones del concurso las puede encontrar en la página en internet: http://www.fondobiocomercio.com/concurso

¿Qué es Biocomercio?

Se refiere al conjunto de actividades de recolección, producción, procesamiento o comercialización de bienes y servicios derivados de la biodiversidad nativa, bajo criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica".

El término Biocomercio fue adoptado durante la VI Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica en 1996, y su definición fue acordada en 2004 por los Programas Nacionales de Biocomercio, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

¿Cuáles son los principios y criterios del Biocomercio?

Complementando la definición de Biocomercio, la Iniciativa BioTrade de la UNCTAD, los Programas Nacionales de Biocomercio y otros socios nacionales e internacionales han definido un conjunto de Principios y Criterios. Este proceso se inició en 1999, con la formulación de los Programas Nacionales de Biocomercio. A inicio de 2004, se logró la primera versión regional de los Principios y Criterios, basada en el trabajo de cada uno de los Programas Nacionales de Biocomercio. La versión presentada a continuación es la que ha sido adoptada por la Iniciativa BioTrade de la UNCTAD y por los Programas Nacionales de Biocomerc.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco