header govco

Noticias

Permiso para ocupación de Cauce y Aprovechamiento Forestal en Ibagué

Mediante Resolución No. 389 del 24 de febrero de 2014, CORTOLIMA, otorga permiso de Ocupación de Cauce y Aprovechamiento Forestal sobre un drenaje intermitente seco de aguas lluvias que arroja el Bunker de la Fiscalía y pasa por los predios

"La Gloria" y "Villa Lilia" para construir un sumidero que recoja aguas lluvias y conducirlas en tubería plástica hasta entregarlas al emisario final que lleva al río Combeima, en jurisdicción del municipio de lbagué, departamento del Tolima.

El permiso se otorga de acuerdo a visita de evaluación para el desarrollo de un Proyecto urbanístico en los predios La Gloria y Villa Lilia, en ella se plantea la construcción de un sumidero tipo alcantarilla con tubería en concreto de 16” de diámetro. La totalidad de este colector consta de 4 pozos de inspección y una longitud total de 373.23 m. el cual descarga a una alcantarilla de la vía urbana sobre la margen del sentido Sena – Mirolindo, que colecta y las envía hacia drenajes naturales de predios vecinos, los cuales finalmente tributan al río Combeima, por simple escorrentía.

id2037a

Una vez se identificó el fin del aprovechamiento que es ejecutar un proyecto urbanístico, el uso del suelo que es residencial, las especies ubicadas no se encontraban en vía de extinción y que el solicitante José Martín Hernández de Bedout / CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES, canceló la tasa de aprovechamiento, se viabilizó el otorgar el permiso de aprovechamiento forestal único de 183 individuos arbóreos que corresponden a 120.5 metros cúbicos de madera.

id2037b

En el acto administrativo quedó establecido que la labor deberá ser efectuada bajo supervisión técnica y tomando las medidas a que haya lugar, para evitar accidentes ocasionales el día que se esté efectuando; para lo cual se requiere que el personal sea experto en este tipo de actividades y cuente con todas las herramientas y equipos necesarios.

Compensación

Se ordena como medida compensatoria, la siembra y mantenimiento por dos años, de 549 árboles adecuados para la zona como Tulipán africano (Spathodea campanulata), Ocobo (Tabebuia rosea), Oiti (Licania tomentosa fritsch), Casco de vaca (Bauhinia purpurea L.),Clavellino (Caesalpinia pulcherrima L. Sw), Cobalongo (Thevetia peruviana), Alcaparro (Senna viarum), Gualanday (Jacaranda caucana), Guayacán amarillo (Centrolobium paraense), Cambulo (Erithrina poepigiana).entre otras. Las plantas deben tener alturas mínimas de 1 metros y estar en excelentes condiciones fitosanitarias.

id2037c

En el momento de siembra se debe considerar distancias mínimas de siembra de 5 metros entre árboles, evitar siembras bajo redes aéreas o sobre redes subterráneas de servicios públicos, entre otras especificaciones técnicas que incluyen el plateo, ahoyado, fertilización y riego de las plántulas.

Adicional a esto, se debe realizar dos mantenimientos al año, por un período de dos años con limpias, plateos, fertilización, control fitosanitario y podas de formación (estas últimas si a ello hubiere lugar), con el fin de alcanzar el establecimiento de las especies.

Resolución:
pdfhttp://ovirtual.cortolima.gov.co/docs/reslcns/0/2014/2014r03891.pdf

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco