header govco

Noticias

Quinta caminata ambiental “Por una producción más limpia”

El sábado 12 de abril la Corporación Autónoma Regional del Tolima, adelanto la 5 caminata ambiental en el marco de la política de gestión “CORTOLIMA visible”, en esta ocasión 35 personas entre, veedores ciudadanos, periodistas, presidentes de juntas de acción comunal y ciudadanos del común, fueron llevados por el director de la corporación y su equipo de Producción Más limpia a la vereda Ramos Astilleros en el Cañón del Combeima en 4 predios que hacen parte de este programa.

”El recorrido inicio sobre la avenida central con el saludo del director general de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, quien hizo una breve presentación de la misión y visión de la entidad así como también los trabajos que desde la gestión de la entidad se han implementado en el Cañón, de la misma manera el coordinador del programa de Producción Más Limpia de la entidad en el área pecuaria, Mauricio Jaramillo, presento a su grupo de trabajo e hizo algunas recomendaciones.

id2033a

”La caminata recorrió 4 predios en aproximadamente 1.8 kilómetros, los visitantes tuvieron la oportunidad de presenciar los beneficios que el proyecto de Producción Más Limpia del subsector porcicola genera al medio ambiente y a los productores, el cual está encaminado principalmente a disminuir la carga contaminante que esta actividad económica dejaba sobre la cuenca del rio Combeima, principal fuente hídrica de la capital Tolimense.

id2033b

”El principal objetivo de esta actividad fue dar a conocer de primera mano toda la gestión de carácter ambiental que está desarrollando la corporación, “ es una actividad muy positiva porque se le está ensenando a la gente del común los programas que adelanta la corporación en el Cañón del Combeima para el cuidado de la cuenca del Rio y las aguas contaminadas que provenían de las porcicolas, me parece interesante que los ciudadanos conozcan esta labor” Afirmo Isaías Balbuena Gamboa, veedor ambiental de CORTOLIMA.

id2033c

Por una producción más limpia en el Cañón del Combeima

”Durante seis años la Corporación Autónoma Regional del Tolima ha venido trabajando sobre el Cañón del Combeima detectando las actividades económicas que más generaban contaminación a la fuente hídrica, fue así como mediante convenios que se han venido firmando con la administración municipal se vinculó al subsector pecuario hacia el manejo de su actividad económica de una manera amigable con el medio ambiente.

id2033d

Y es precisamente con la implementación de biodigestores, composteras de mortalidad, lombricultivos y un programa de uso y ahorro eficiente del recurso hídrico dentro de las explotaciones porcicolas, los sistemas con los que la corporación consigue disminuir la carga contaminante al Cañón del Combeima en un 80%

“Este es un proyecto que tiene mucha receptividad en los productores porque además de solucionarles su problema de vertimiento le genera valores agregados a lo que normalmente eran considerados desechos de la explotación”, afirmo Mauricio Jaramillo, coordinador del proyecto en CORTOLIMA.

”Dentro de los beneficios se puede mencionar la producción de biogás el cual es usado en los hogares y en el mismo proceso de cría de cerdos, asimismo se disminuye el factor de riesgo al que estaban expuestas las amas de casa con la cocina de leña y se disminuye la tala de árboles, otro plus con el que cuentan estos productores es el uso de las aguas servidas que arroga el biodigestor, como abono orgánico en sus cultivos.

id2033e

“Este proyecto fue lo mejor que nos ha podido pasar, porque nos evitamos la contaminación de la porcinasa, el biodigestor nos genera gas para la casa y he mejorado mi producción de cerdos y mi cultivo de café” comento Luis Evelio franco, productor de la finca Mata de Uva.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco