En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebró el pasado 5 de Junio, la capital musical de Colombia se vistió de folclor con una propuesta responsable con el medio ambiente,
plasmada en un desfile de carrozas elaboradas con materiales reciclados que recorrió el corazón de la ciudad, desde la Calle 28 con Carrera 5 hasta la Alcaldía Municipal, donde se clausuró el evento con la participación de la Banda Musical del Ejercito Nacional.

Con esta iniciativa, CORTOLIMA, la Policía Ambiental de la Metropolitana de Ibagué, y la Alcaldía Municipal, buscaban dar inicio a las festividades de mitad de año para que durante la celebración de las fiestas de San Juan, los tolimenses sean más conscientes de su responsabilidad con el cuidado de los recursos naturales y asuman una verdadera cultura ambiental, evitando consumir en exceso cosas inútiles, reutilizando bolsas y plásticos, y reduciendo el consumo de materiales no biodegradables.

Es así como botellas de plástico, papel periódico, cartón y bolsas recicladas fueron el insumo perfecto para la decoración de alrededor de 15 carrozas, que entre figuras de animales, flores, mariposas, y trajes típicos; también permitieron mostrarle a la ciudad las nuevas moto-cargas que fueron entregas por la Alcaldía Municipal para remplazar a los vehículos de tracción animal, popularmente conocidos como “zorras”.

De esta manera, las más de 15 entidades vinculadas, pertenecientes al sector público, privado e instituciones educativas brindaron la mejor muestra de creatividad a la hora de reutilizar elementos cotidianos que día a día son desechados. Esta buena respuesta y receptividad de todos los participantes, fue punto de partida para la reflexión del buen manejo de los residuos sólidos, lo que también evidenció que la infancia y juventud ibaguereña sí están comprometidas con el medio ambiente, porque todos somos vigías y la educación ambiental nace desde casa y la escuela.

