815 tolimenses participaron en las Audiencias Públicas de rendición de cuentas de la vigencia 2013 de CORTOLIMA.
Es así como en el marco de la política administrativa CORTOLIMA Visible y en cumplimiento con la normatividad vigente, el Director General de CORTOLIMA, lideró y presentó en cuatro escenarios diferentes de la región el balance de las inversiones y la gestión ambiental de la entidad desarrollada en la vigencia 2013.
La idea es acercar a las comunidades a la ejecución del plan de acción de la entidad y que sean ellas veedoras y colaboradores en el desarrollo de las actividades.

Es así como se desarrollaron con éxito cuatro Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas vigencia 2013, contando con un total de 815 asistentes, ciudadanos interesados en la mejora continua del medio ambiente del Tolima.
La primera audiencia se desarrolló en la Casa de la Cultura del municipio de Natagaima con 140 asistentes, la cual iba dirigida para los ciudadanos de municipios del centro y sur oriente de la región.
La segunda audiencia se desarrolló en el auditorio de la IE Nicolás Ramírez del municipio de Ortega que contó con 300 asistentes, la cual iba dirigida para los ciudadanos de los municipios del sur de la región.

La tercera audiencia se desarrolló en el Parque Principal del municipio de Cunday que contó con 280 asistentes, la cual iba dirigida para los ciudadanos de los municipios del oriente y centro de la región.
Y la cuarta audiencia se desarrolló en el municipio de Mariquita que contó con 95 asistentes, la cual iba dirigida para los ciudadanos de los municipios del norte de la región.
“Muy satisfecho de éste ejercicio de participación ciudadana, pues nos permite como entidad identificar las fortalezas que tenemos y sobre todo escuchar de manera directa sobre las falencias y aspectos por mejorar que se determinan por parte de los tolimenses para hacer una mejor administración de los recursos naturales”. Declaró el Director General de CORTOLMA, Jorge Enrique Cardoso R.

En cada uno de los encuentros se hizo una agenda ambiental y que al igual que los resultados de cada audiencia fue consignada en un Documento de memorias al que se le estará haciendo seguimiento por parte de la entidad a través de la oficina de Control Interno.
¿Qué Es?
La Rendición de Cuentas es un ejercicio democrático para el mejoramiento de la gestión y el control social, a través de la participación ciudadana, que no debe convertirse en un debate.
Base Normativa

La audiencia se realiza en cumplimiento a lo previsto en el Artículo 17 y siguientes del Decreto 330 de 2007; Artículo 78 de la Ley 1474 de 2011 y el Acuerdo de buen Gobierno suscrito el 10 de Agosto de 2012.

