header govco

Noticias

CORTOLIMA Visible, una estrategia que acerca a las comunidades a la gestión ambiental

“Institucionalmente estamos ampliamente complacidos por los resultados y la respuesta de las comunidades y actores ambientales que han sido convocados a través de los mecanismos de participación ciudadana que la corporación viene implementando por medio de su estrategia CORTOLIMA Visible, la respuesta de la comunidad ha sido contundente, pues es sensible a la realidad ambiental y sobre todo a la respuesta de las condiciones sociales que le debe dar la Corporación Autónoma frente a sus decisiones”. Esto expresó el director General de CORTOLIMA, como balance de las dos audiencias públicas y la jornada de transparencia que lideró junto a su equipo de trabajo finalizando la pasada semana.

Audiencias Pública

CORTOLIMA mediante oficio convocó a dos audiencias públicas en el municipio de Planadas, las cuales se cumplieron con éxito y sin inconvenientes de ningún tipo los días jueves 24 y viernes 25 de abril en el coliseo del café de ésta localidad.

id2019a

Esta citación se hizo en el marco del trámite de Licencia Ambiental solicitado por la empresa CINETIK S.A.S., para los proyectos Hidroeléctricos a filo de agua denominados, “HIDROANDES e HIDROPLANADAS”¨.

Hasta éste lugar llegaron aproximadamente 2800 personas sumando las dos convocatorias, con el objetivo de que las comunidades y organizaciones rurales, urbanas, privadas y públicas conocieran sobre los impactos que los proyectos hidroeléctricos puedan generar o generen y las medidas de manejo propuestas o implementadas para mitigar, prevenir, corregir y/o compensar dichos impactos.

id2019b

Igualmente en éste espacio de participación comunitaria, la entidad ambiental recibió opiniones, informaciones y documentos que aporta la comunidad y demás entidades públicas y privadas, sobre como analizan el proyecto.

id2019c

“La entidad se va a sentar a hacer las evaluaciones técnicos, sociales y ambientales para tomar una decisión, que la comunidad tenga la certeza que vamos a tomar la mejor decisión de acuerdo con las condiciones, requerimientos y especialidades que en el proyecto se están detallando a través del expediente que tenemos a cargo a través de la Corporación. El proyecto HIDROANDES que estaría en la cuenca media del río Atá que generaría 40 megabatios para lo que requerirían la construcción de un túnel de 7.5Km y el proyecto HIDROPLANADAS sobre la cuenca alta del río Atá generaría 50 megabatios que necesitaría un túnel 8km. Estas condiciones se analizarán de acuerdo a las características del territorio”. Aseguró el Dr. Cardoso.

id2019d

Las comunidades dejaron clara su posición negativa ante los proyectos, su principal petición es “que no se les quite la vida, que es lo que representa el Agua.”

CORTOLIMA, continuando con lo establecido en el Decreto 2820 de 2010 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, está cumpliendo con cada uno de los requerimientos antes de entregar cualquier licencia ambiental.

id2019e

A partir de ésta audiencia la entidad ambiental cuenta con un plazo de 4 a 6 meses para tomar una decisión definitiva sobre si se otorga o no la Licencia Ambiental a estos proyectos hidroeléctricos.

Jornada de Transparencia en Cajamarca‎

Con éxito se desarrolló una nueva Jornada de Transparencia en Cajamarca -Tolima, en el marco de la estrategia CORTOLIMA Visible, en ella el director general de la entidad ambiental informó a la comunidad cajamarcuna del sector urbano y rural, sobre la ejecución y avances de los programas y proyectos que se realiza por parte de la Corporación para la protección de la cuenca del Río Coello y en esta importante localidad del occidente del departamento.

id2019f

La jornada se desarrolló desde las 9am de este sábado en el salón agrario de la alcaldía de Cajamarca y se contó con la asistencia de 160 personas, entre ellos el alcalde Cajamarca, Evelio Gómez Velasco, concejales del municipio, presidentes de JAC, representantes de fundaciones y Ongs ambientalistas, el Comité de Emergencias local, el Comité Ambiental Regional, gremios de lavaderos de vehículos de esta localidad, la directora de Corcuencas, Gloria Páez, entre otros representantes de la comunidad campesina y diferentes sectores del municipio.

id2019g

“Estas jornadas de transparencia como las ciudadanas ambientales que están incluidos dentro del plan de gestión institucional 2012 -2015, como una estrategia de consolidar nuestra cercanía con la comunidad frente al manejo de los recursos públicos y ambientales que desarrolla la entidad”. Aseguró el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco