header govco

Noticias

Compromiso conjunto por el río Combeima

Durante cinco años, que se aspira inicien en el segundo semestre de éste año 2014, junto a la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO-, se quiere consolidar un alianza estratégica para el manejo sostenible y protección de la cuenca del río Combeima, como fuente abastecedora de bienes y servicios ambientales para la ciudad de Ibagué y el departamento del Tolima.

Es así como se vienen desarrollando reuniones lideradas por la FAO y CORTOLIMA, con actores importantes de la cuenca que se convertirán en los aliados que financiarán éste importante proyecto de mejoramiento de las condiciones de quienes viven allí y de quienes se benefician de los bienes y servicios ambientales de la cuenca.

Iván Felipe León, oficial nacional de programas de la FAO en Colombia, aseguró al final de la reunión que: “Hoy se cierra la primera presentación de lo que sería el marco del proyecto, cuales son los objetivos y nos sentimos muy contentos de que las entidades han ratificado su interés en participar y que a partir de hoy se deriven muy rápidamente las conclusiones de tipo más jurídico administrativa de cómo va a ser la financiación del proyecto y que podamos consolidar para el segundo semestre de éste año, la presencia operativa – técnica de la FAO en el río Combeima y sobre todo apoyando estas importantes políticas y programas que ha definido ustedes mismos”.

id2016a

Este trabajo conjunto se visibilizará con acciones que durante cinco años se pretende desarrollar con una inversión cercana a los 10mil millones de ‎pesos, que para poner en práctica se cuenta con el compromiso de la FAO, CORTOLIMA, la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, IBAL y ASOCOMBEIMA.

id2016b

Desde la entidad ambiental se tiene claro que éste proyecto beneficiaría de manera directa y efectiva a más del 60% de la población tolimense pues esta cuenca es la que abastece a los habitantes de la capital tolimense.

Objetivos Específicos‎ del Proyecto

  • Manejo de bosques y áreas de reserva natural
  • Estrategia para mejorar la calidad y administración del recurso hídrico y Gestión para minimizar el riesgo
  • Reconversión de sistemas productivos agricultura familiar
  • Fortalecimiento interinstitucional, organización y participación comunitaria

id2016c


“Nosotros en la estrategia de manejo de cuenca y temas forestales específicamente en el país tenemos 16 años de experiencia a nivel mundial tenemos cerca de 55 años de experiencia, aquí en Colombia tenemos proyectos muy exitosos como el último fue el río de la Ceibas en el Huila”. Ratificó el representante de la FAO.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco