El pasado 5 de julio, una comisión de la corporación autónoma regional del Tolima, liderada por su director general, Jorge Enrique Cardoso, con su equipo de trabajo de la subdirección de Desarrollo ambiental,
adelanto un recorrido de inspección a las obras de mitigación que se adelantan en el municipio de Ibagué para contrarrestar las afectaciones generadas a la comunidad durante la temporada de lluvias vivida el pasado enero.
Los sectores fueron priorizados en el comité municipal de gestión de riesgo que se llevó a cabo días después de suceso, una vez identificados los barrios Prado II, Arkala, Protecho Salado, Modelia, Varsovia, Hacienda Piedra Pintada, Gaviota y La Isla, CORTOLIMA firmó un contrato con la Fundación Caribe por 305 millones de pesos para dar inicio a las obras de control de erosión y manejo de aguas lluvia.

A partir del mes de marzo se inició con la construcción de las obras bio- mecánicas las cuales ya se encuentran en más de un 80% terminada y fueron diseñadas para la estabilización de los terrenos, manejo de agua y la recuperación de las coberturas vegetales propias de cada zona, “Son obras amigables con el medio ambiente dado que la parte de concreto es mínima, esta se emplea solamente para la conducción de aguas a sectores no problemas, pero en términos generales se está trabajando con materiales vivos y muertos biodegradables” afirmo Carlos Uribe, miembro de la fundación.

Pero estas obras no solamente benefician a la comunidad en temas como prevención de riesgo y embellecimiento del entorno, también ha participado en la etapa constructiva es así como se generó entre 6 y8 empleos directos en cada uno de los sectores para in total de 59 habitantes de la comunidad trabajando en el proyecto.
Hay que tener en cuenta que las obras adelantadas en los barrios Modelia y Prado II fueron incluidas en cumplimiento a las acciones populares interpuestas a CORTOLIMA, la administración municipal y el IBAL.

De igual mantera es importante dejar en claro que CORTOLIMA cumple una función de coordinación y apoyo técnico en el comité de gestión de riesgo, sin embargo el compromiso de la entidad ambiental ha permitido apoyar el tema con la construcción de las obras las cuales se estima que sean entregadas a la administración municipal y a las juntas de acción comunal al finalizar el presente mes de julio para que velen por su manejo, cuidado y mantenimiento.

Al finalizar el recorrido el director general de la entidad ambiental concluyo que se debe continuar con este tipo de trabajos de mitigación de mano con la administración municipal y su equipo de gestión de riesgo.

