header govco

Noticias

Nuevo Ministro reconoce labor de las CARS

Trabajar desde el territorio fortaleciendo las Corporaciones, conclusión de la primera reunión entre el Ministro de Ambiente y los Directores de las CARS.

Nuevo Ministro reconoce labor de las CARS"En este Ministro van a encontrar una persona cercana, una persona de puertas abiertas, que trabaja desde el territorio no desde Bogotá... gran parte de lo que yo quiero hacer es trabajar en territorio con ustedes, cómo fortalecemos las corporaciones que tenemos que hacer, que no tenemos que hacer y a ese es el tema al que yo quiero apuntarle". Expresó el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, recién posesionado Dr. Gabriel Vallejo.

Estas fueron las palabras con las que inició, su primera reunión de trabajo con los Directores de la Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible CARS, del país.

El Ministro conoció a cada uno de los directores, quienes grosso modo se presentaron y mostraron la realidad regional. Allí se resaltaron temas como fortalecimiento de las corporaciones administrativamente y en el ejercicio de autoridad, minería vs. Impactos ambientales, priorización del ordenamiento de las cuencas, importancia de los humedales, control al tráfico de fauna y flora...entre otros.

Por su parte el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R., en un primer momento resaltó la importancia que tienen las Corporaciones en las acciones que en materia ambiental hacen en las regiones y su mejoramiento continuo a favor de la buena administración de los recursos naturales; luego hablo de la coherencia como la palabra que debe caracterizar el quehacer del SINA y finalizó su intervención con solicitudes al Ministro:

id1983a

Que se logre la expedición de la Resolución de delimitación del Páramo de Meridiano, Anaime y Chili.
Mantener la integridad de la Reserva Forestal Central declarada por la Ley 2 de 1959.

“Las Corporaciones autónomas señor Ministro estamos comprometidos y de acuerdo con la mejora estructural del Sistema Ambiental Nacional, estamos de acuerdo tenemos una propuesta para discutirla con ustedes del rediseño y mejora del sistema, en cuento a competencias, funciones ambientales e instrumentos financieros, las Corporaciones Autónomas no se rediseñan solamente cambiando el Consejo Directivos, se mejoran entregándoles competencias, instrumentos y estrategias administrativas, incluso judiciales para ejercer la autoridad ambiental”. Aseguró el Director Cardoso Rodríguez.

id1983b

Durante el encuentro el Director General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinador del Sistema Nacional Ambiental, Luis Alfonso Escobar Trujillo, realizó la presentación del estado de avance en la articulación entre el MADS y las CARS, así como las estrategias de fortalecimiento técnico y financiero del SINA.

id1983c

Uno de los temas que se resaltó en ésta exposición es que se debe continuar trabajando para que las funciones de autoridad ambiental que deben ejercer los entes territoriales sean conocidos y ejercidos, así como en las actividades de Gestión del riesgo.

En este importante encuentro hizo presencia igualmente el Procurador Delegado para asuntos ambientales, Oscar Darío Amaya, quien se refirió a su visión del Sistema Nacional Ambiental –SINA-: “ El sector ambiental está sometido a un estrés mediático no siempre justo… eso se debe mirar con mucho cuidado, el tema de la reforma a las Corporaciones no es casual en el inicio de cada administración, y a mí me parece que hay que reformarlas pero sobre todo hay que fortalecerlas técnica y científicamente…estas entidades fueron creadas para ser el brazo científico del SINA”.

El escenario de éste primer encuentro es el club de la Fuerza Aérea en Bogotá D.C..

Tema de Gran Minería en el Tolima

Al final del Encuentro al preguntársele al Ministro por uno de los temas ambientales que generan mayor interés en el Tolima, como lo es la Gran Minería en el Territorio, esto respondió: “En el departamento del Tolima tenemos un reto muy grande el tema “La Colosa”, tenemos algunas dificultades importantes y significativas, acabo de hablar con el Director de la Corporación, vamos a hacer una reunión, para establecer caminos porque de lo que se trata es de cómo mantenemos el ecosistema y medio ambiente y también como unas actividades que se vienen desarrollando es buscar un punto de encuentro un equilibrio… fuera de ya el tema de delimitación de páramos que viene trabajando el Instituto Von Humboldt junto con el Ministerio del Medio Ambiente”.

id1983d

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco