header govco

Noticias

Concertado asuntos ambientales del POT de Ibagué

El proyecto de Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial de Ibagué en sus asuntos ambientales fue concertado de forma definitiva entre CORTOLIMA y la Alcaldía de Ibagué.

Este martes 12 de agosto de 2014, se firmó por parte del Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez y el Alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, el acta de cierre definitivo al proceso de concertación de los asuntos ambientales del proyecto de ajuste del POT de Ibagué, iniciado el 11 de septiembre de 2013.

“A expensas del Ministerio de Ambiente de la dirección de ordenamiento territorial y coordinación del Sistema Nacional Ambiental, se ha llegado a un acuerdo con la administración municipal de sacar adelante el punto que teníamos en controversia con el municipio de Ibagué para resolver el tema del POT, en este sentido se acordó las zonas de expansión y se ajustará el documento técnico del IBAL a esa área para que se le disponga agua potable y servicio de acueducto y alcantarillado”. Expresó al final de la sesión de tres horas el Director General de la entidad ambiental, Dr. Cardoso Rodríguez.

id1978a

Esta reunión se concertó como sesión técnica de cierre del proceso de concertación, luego de que en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se sostuvieran reuniones con los equipos técnicos de CORTOLIMA y de la administración municipal de Ibagué, por aparte y de común acuerdo con el mismo, como facilitador a través del Director General de Ordenamiento Ambiental Territorial y Coordinador del Sistema Nacional Ambiental, Luis Alfonso Escobar Trujillo y Gustavo Guarín Medina, Profesional Especializado,.

id1978b
“En calidad de garante como nos lo solicitó el director y el alcalde, puedo decir que se han logrado unos acuerdos básicos en principio para la corporación y en general para el sector ambiental el área de expansión es muy grande eso significa una demanda de recursos naturales especialmente del recurso hídrico importante y aunque el balance hídrico puede darnos también rompe el esquema de la ciudad compacta, por eso se logra el acuerdo reduciendo el área de expansión de 2124 has que estaba proyectada para el 2032, proyectarla hasta el 2027”. Aseguró el Dr. Escobar Trujillo.

Se establecen que los planes zonales serán los mecanismos a través de los cuales se concerten los asuntos ambientales en la planeación de las áreas de expansión, complementó el funcionario.

Planes Zonales
id1978c
En un área del suelo de expansión, que puede tener varios planes parciales, los planes zonales son los que van a definir cuál será la distribución razonable con el aprovechamiento de los recursos naturales para el desarrollo urbano que determinará un modelo de ciudad que garantiza la coherencia y concordancia con el plan de desarrollo y el POT de la ciudad.

Estos planes zonales darán las directrices para los planes parciales.

Acuerdos Finales

  1. El municipio ajusta su área de expansión propuesta de 2124 has. a 1524 has. a la propuesta inicial del sector Parque Deportivo y El País (La reducción de las 600 hectáreas se concentrará en los suelos de expansión de los sectores propuestos Parque Deportivo y País), la cual será delimitada en el plano urbano No. 1 y sus relacionados.
  2. id1978dSe reglamentara el protocolo de formulación de los planes zonales y su procedimiento de concertación con la autoridad ambiental en un plazo de 6 meses a partir de la expedición del POT.
  3. El IBAL incorporara el nuevo planteamiento de suelo de expansión urbana en el documento técnico soporte.
    En el artículo 477 del proyecto de acuerdo, se adicionará un segundo parágrafo donde se señala la obligatoriedad del plan zonal y su concertación con la autoridad ambiental.
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco