La cruz roja seccional Tolima como operador del convenio del programa de educación comunitaria y prevención de desastres firmado entre CORTOLIMA y ECOPETRO llevado a cabo en el municipio de ortega; entregó el informe de gestión realizado durante los años 2008-2013.
| FASE No. | AÑO | DESCRIPCION DE ACTIVIDADES |
|---|---|---|
| I | 2.008 | Organización básica de la comunidad y preparativos para la emergencia |
| II | 2.009 | Entrenamiento en Primeros auxilios y Atención Pre hospitalaria a cada comunidad |
| III | 2.010 | Preparativos frente al Cambio Climático y buenas prácticas con el medio ambiente |
| IV | 2.011 | Plan Familiar de Emergencias y Sistemas de Alerta Temprana |
| V | 2.012 | Entrenamiento para trabajo en alturas, Primeros Auxilios y RCP, Salvamento Acuático, Soporte Vital Básico y Convivencia Ciudadana. |
| VI | 2.013 | Programa de Educación Comunitaria en Prevención y Atención de Desastres para las comunidades del área de Cobertura de Ecopetrol en Ortega departamento del Tolima |
El organismo humanitario discriminó cada una de las actividades realizadas durante estos 5 años en la sureña población, a través de 6 líneas de acción abordadas desde la educación comunitaria y prevención de desastres.
CORTOLIMA, realizó en cada una de las fases de este convenio tripartita el acompañamiento, seguimiento y capacitación en el componente ambiental.
Varias fueron las actividades realizadas por el operador con el apoyo de CORTOLIMA y ECOPETROL, dentro de las más importantes de destacan los preparativos hospitalarios para desastres, talleres prevención comunitaria, taller operativo de preparación para desastres, taller de implementación del Planes locales de emergencias -plec´s-, taller de primeros auxilios básicos taller lúdico recreativo en planes escolares de emergencia para niños, entre otros.

De esta manera, CORTOLIMA fortalece el trabajo de Gestión Ambiental a través de una cultura ambiental al sur del Tolima. Hasta el momento han sido 6 fases las que se han ejecutado desde el 2008 hasta el 2013, con el que se han beneficiado 2.789 personas, en capacitaciones y fortalecimiento de una organización comunitaria hacia la prevención y atención de desastres, primeros auxilios, alertas tempranas, adaptación al cambio climático y buenas prácticas con el medio ambiente. Entre otros temas.

Se logró consolidar el compromiso de las tres entidades para continuar trabajando a favor de la protección de los recursos naturales de la región, a través de sensibilización directa a las comunidades.
El Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R., al igual que todos los presentes se mostraron satisfechos con los avances y ratificó que desde la entidad ambiental se le continuará apostando a contar con aliados estratégicos que permitan hacer de la educación ambiental y de la gestión del riesgo temas obligatorios en las agendas locales.

Por su parte Carmen Adriana Génesi, líder de gestión social y manejo del entorno social Tolima – Huila de ECOPETROL, resaltó que: “ Se establecieron varios compromisos la planeación del 2015, hacer una intervención para un manejo de proyectos especiales en tema de agua, manejo de hábitat y otros proyectos ambientales, siendo muy positivo y maravilloso porque pienso que de viva voz el director se ha dado cuenta como ha sido esa posibilidad que tenemos en el Tolima para seguir fortaleciendo las políticas institucionales…verdaderamente satisfechos con los resultados y afortunadamente seguimos los tres trabajando…aquí no es cada uno por su lado sino que se unen esfuerzos”.

