Teniendo en cuenta el valor ecológica que posee el sector del cañón del combeima, dado que los servicios ambientales que le presta a la ciudadanía Ibaguereña es de vital importancia, La Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, no ha escatimado esfuerzos por la preservación y conservación de este sector.
Como una de las entidades que hace parte del documento CONPES 3570 se encargo del estudio que determinó las amenazas, vulnerabilidad y riesgo de esta zona, asimismo el Consejo Directivo de CORTOLIMA aprobó mediante el Acuerdo 06 de 2014 la declaratoria de ampliación de la reserva forestal “Alto Combeima”, son en total 7.356,61 hectáreas que se ubican en la cuenca alta del río que lleva este nombre, con jurisdicción en los municipios de Ibagué y Anzoátegui.

Igualmente el proyecto de producción más limpia, en el subsector porcicola, tiene 25 beneficiarios y ha instalado a la fecha 19 biodigestores, disminuyendo la carga contaminante que esta actividad generaba sobre la cuenca con vertimientos.
En cuanto a educación ambiental, la corporación ha adelantado cinco caminatas ambientales con pequeños grupos de personas de todas las edades con el objetivo de enseñarles la riqueza natural e importancia ecológica de éste ecosistema.

Y fue justamente por el compromiso de la corporación hacia el cuidado de la “tacita de plata” de Ibagué, que participó activamente de la caminata ambiental “Eco Run”, que organizo la administración municipal de Ibagué el pasado 10 de agosto cuyo objetivo fue limpiar 3.2 km en el cañón del combeima

La actividad tenía como objetivo principal vincular a la juventud en la conservación y cuidado de los recursos naturales, así lo afirmó la secretaria municipal de apoyo a la gestión, Carmen Sofía Bonilla M. “Se pretende que los jóvenes hagan parte de la protección y recuperación de los recursos naturales, especialmente de la cuenca Combeima, como la principal fuente hídrica de la ciudad”.
La caminata finalizó en el parque de Villa Restrepo con siembra de árboles y actividades culturales que la oficina de educación ambiental de CORTOLIMA presentó tales como títeres y dramatizados que pretendían dejar un mensaje de reflexión a los asistentes.

Se recolectaron en total 1.5 toneladas, balance muy positivo para la corporación, así lo afirmó el subdirector de desarrollo ambiental José Armando Huepa Briñez “La corporación se siente muy satisfecha por los resultados y participación activa de la comunidad donde se genero una conciencia ambiental por la preservación de la tacita De Plata de la ciudad”.

