header govco

Noticias

Legislación CLARA para la protección de los Recursos Naturales

“En éste momento el departamento del Tolima es protagonista de la juridicidad colombiana precisamente porque se va a discutir un tema que todos los tolimenses estamos sintiendo al lado, la defensa de los recursos naturales, pues al estar en el centro del país somos un eje de desarrollo social y económico”. Expresó el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, después del acto de instalación de “Encuentro Constitucional por la tierra”, que tiene sede en Ibagué y organiza la Corte Constitucional.

Durante éstos tres días de encuentro en el Tolima se espera recoger información valiosa de juristas y expertos, que permitan fortalecer los criterios jurídicos y técnicos, sobre todo para definir cómo se puede enfrentar la tensión que existe en este momento entre dos derechos, el derecho al desarrollo y el derecho a gozar de un ambiente sano.

El Presidente de la Corte Constitucional, Honorable Magistrado Dr. Luis Ernesto Vargas Silva, dijo que éste Encuentro surge de la necesidad de dar un debate más profundo al tema de la protección de la tierra que nos concierne a todos, y complementa diciendo: “queríamos hacerlo aquí en mi departamento porque ya vemos los riesgos que están corriendo los recursos hídricos, los brazos del río Magdalena; que son nuestros ríos son los que nosotros debemos proporcionar de dejarle a nuestros hijos; fortalecidos para que no vayan a aguantar hambre que nosotros las hemos tenido que soportar, y por esas circunstancias quise siempre éste debate, desde que llegue a la corte constitucional en el año 2009 y que se diera aquí en este departamento”.

id1959a

Durante el acto de instalación en el que hablaron el Gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, El Alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, el Presidente de la Corte Constitucional, Luis Ernesto Vargas S. y el Señor Presidente de la República, Dr. Juan Manuel Santos C.. Se contó con la presencia de representantes de las fuerzas vivas del departamento y de las autoridades nacionales de todas las ramas del poder.

En su Discurso de instalación el Presidente Santos dijo: “…Un principio que para el Gobierno no es negociable, el desarrollo no se puede generar a cualquier costo, la prosperidad de hoy no puede ser la pobreza del mañana,…desarrollo sí, pero sin que eso implique un daño irreversible a nuestros recursos naturales y ahí es donde estamos encontrando ese punto de equilibrio…Y el Gobierno no ha caído ni va a caer en la trampa del nuevo rico que gasta sin pensar en el mañana...no podemos dejar de lado que llevar a la práctica los derechos, hacerlos realidad para todos los colombianos requiere de financiación… las regalías son una fuente muy valiosa para financiar estos derechos”.

id1959b

¿Otorgar Licencias ambientales más rápido, objetivo del Gobierno Nacional?

En su discurso el mandatario de los colombianos también expresó que “…Todo el equipo de gobierno está comprometido en disminuir los tiempos de evaluación para los proyectos y para ese las reformas en curso acogen el procedimiento oral, así dejamos en el pasado esa tramitología del procedimiento escrito, también se prevé por principio que los términos para la evaluación de una licencia no se van a suspender, estos cambios necesariamente repercuten en los tiempos establecidos para la toma de decisiones, que se reduzcan en cerca de 5 meses, sin perturbar el entorno ambiental, cumpliendo con ese equilibrio se reducen los tiempos pero se preservan los objetivos…no se sacrifica para nada el rigor y los filtros, pero por el otro lado no se permite que esto se vuelva una fuente de incertidumbre permanente que lo que genera es atraso y desespero…”.

El Director anotó sobre esto que “Una noticia que nos deja muy expectantes es el hecho de que se va a modificar el Decreto 2820 de 2010, que es la norma que regula el proceso licenciatario de proyectos ambientales en nuestro territorio…seguramente el Gobierno Nacional pretende agilizar el proceso de trámite de licencias, pero a costa de sacrificar otros elementos, nos deja preocupados, las Corporaciones Autónomas no conocemos todavía el proyecto de Decreto estamos muy prestos a conocer la base de esa modificación”.

id1959c

Equilibrio entre el desarrollo y la protección del medio ambiente

El mandatario de los Colombianos también habló de cómo se ha venido teniendo acercamientos por parte de él y su Gobierno a proyectos de gran minería y otros de alto impacto en el mundo y cómo se han logrado desarrollar con éxito, por eso aseguró que “No estamos, ni vamos a improvisar en esto tengan la total seguridad”, y Completó diciendo: “Si quisiéramos ver esta ecuación entre desarrollo y sostenibilidad ambiental en términos fríos y calculadores yo explicaría la posición del gobierno de la siguiente manera, No vamos a matar la gallina de los huevos de oro …desarrollo sí, pero no a cualquier precio y vamos por buen camino y creo que estamos haciendo las cosas bien”.

id1959d

Consultas Populares

En el marco del “Encuentro Constitucional por la Tierra”, que se desarrolla en la ciudad de Ibagué, el Honorable Magistrado Dr. Luis Ernesto Vargas Silva, presidente de la Corte Constitucional, se refirió sobre las Consultas populares para definir si se hace o no explotación minera en los territorios:

“En un mes vamos a discutir mecanismos de participación ciudadana con ponencia de Mauricio González y en el momento en que yo diga, si son obligatorias o no, si hay que preservarlas o no, puedo estar generándome un impedimento y yo quiero participar de ese debate”

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco