El pasado jueves 28 de agosto de 2014, CORTOLIMA entregó de manera oficial a las comunidades indígenas del sur de la región dos de los cinco reservorios de agua que construyó la entidad ambiental como uno de los mecanismos de prevención para mitigar los impactos de la temporada seca y adaptación al cambio climático.
Características y Capacidad de los Reservorios
En época de sequía o en zonas donde se presenta escases de agua, los reservorios son una buena solución para suplir las necesidades de la comunidad y garantizar el acceso a este líquido vital. Un reservorio es en sí, un área o lugar diseñado para el almacenamiento y retención de agua, el cual es utilizado principalmente para actividades del sector agrícola y ganadero. Precisamente consciente de la importancia de este tipo de obras, CORTOLIMA ha venido trabajando en la construcción de cinco reservorios, que para este caso son exclusivamente para uso humano y abastecimiento de necesidades domésticas.

En ese sentido, el primer reservorio de agua entregado fue construido en el resguardo Rincón Velú; cuenta con dimensiones de 60mt de largo x 35mts de ancho, con una profundidad aproximada de 2.50mt, lo que significa una capacidad máxima de almacenamiento de 5 mil mt3 de agua, y una inversión que asciende a 103 millones de pesos, con lo que CORTOLIMA está beneficiando a 59 familias del sector.

El segundo reservorio ubicado en el resguardo indígena Guaipa, fue diseñado con un largo de 40mt x 35mts de ancho, con una profundidad aproximada de 2.80 mts., que cuenta con una capacidad máxima para almacenar d 4mil 500 mt3 de agua, de donde se beneficiarán 15 familias, gracias a la inversión de 107millones de pesos que realizó CORTOLIMA para su construcción.
Es importante anotar que en los trabajos en los que se requirió mano de obra fueron personas del sector los que se contrataron.

En la construcción de los cinco reservorios se hizo una inversión total de aproximadamente 550millones de pesos, beneficiando a comunidades de los Resguardos Rincón Velú en Natagaima, Guaipa Uno, Chicuambe las Brisas, Bocas de Tetuan y Palmarosa en el municipio de Ortega.
"En nombre de la corporación entregamos con mucho afecto los reservorios con la invitación a que ustedes tengan un arriago por la obra, para que se le haga el mantenimiento y el uso adecuado". Expresó el director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

Rubiela Capera, Gobernadora indígena del Resguardo Rincón Velú, por su parte dijo: "Estamos agradecidos con la gestión que ha hecho CORTOLIMA y la alcaldia por este resguardo, por darnos el agüita...nos comprometemos con el cuidado del reservorio con la siembra de árboles y las otras actividades que se requieren."
Por su parte el gobernador indígena del resguardo Guaipa Uno, Rodrigo Bocanegra Martinez, dijo " agradecemos por la obra y estamos comprometidos con el cuido de este proyecto que vemos ofrece buenos resultados para nosotros"

En la jornada de entrega asistieron los alcaldes municipales, el subdirector de desarrollo ambiental de CORTOLIMA asi como los ejecutores e interventores de la obra, el representante de las comunidades indígenas del Consejo Directivo y equipo técnico de la entidad ambiental y las comunidades beneficiadas.
Para el 2015, se entregarán otros tres reservorios que se determinarán luego de recibir los resultados del estudio de suelos que realiza la Universidad de Ibagué.

