header govco

Noticias

Cajamarca Ahora cuenta con Estaciones hidroclimatológicas

A partir de Octubre de 2014, se podrá conocer el comportamiento del clima y caudales de los fuentes hídricas ubicadas en la cuenca del Río Coello, relacionadas con la ejecución del proyecto “Túnel de la línea”, gracias a la puesta en funcionamiento de la red de estaciones hidrometeorólogicas. Que se logra en desarrollo del Convenio 1500 de 2013, suscrito entre CORTOLIMA e INVIAS.

Éste seguimiento climatológico e hídrico se realizará en el área de influencia del túnel de La Línea e incluye los municipios de Cajamarca en el Departamento del Tolima y Salento y Calarcá en el Departamento del Quindío, con una inversión que supera los 700 millones de pesos.

La red está compuesta por 14 estaciones, de las cuales cuatro son para mediciones meteorológicas o climatológicas y diez para sondeos hidrométricos. De estas últimas, una fue puesta al servicio por parte sólo de CORTOLIMA, con el objetivo de hacer una seguimiento al caudal del río Cocora como apoyo al comportamiento de la fuente hídrica base del acueducto complementario de Ibagué.

Estaciones que componen la red

Las estaciones que se encuentran en esta red, son unas de tipo hidrométrico, y otras de tipo climatológico. Las primeras sirven para conocer las variables de los niveles de los ríos, y del raudal (velocidad del agua), y por las otras ofrecen datos sobre el comportamiento climatológico es así como podemos conocer variables como precipitación, brillo solar, dirección y velocidad del viento, humedad relativa, evaporación, entre otras.

Las estaciones hidrométricas actualmente ofrecerán información de 10 cuerpos de agua, en función de una estación por cada fuente hídrica, las cuales son fijas, ya que para la caracterización de los cuerpos de agua es necesario que se encuentren de esa manera por mucho tiempo.

d1933a

Transmisión de los datos de las estaciones

Esta red transmite en tiempo real los datos de caudal y precipitación mediante señal GPRS; datos que en la actualidad están siendo recibidos y validados en la ciudad de Bogotá, en el servidor central de la empresa Vansolix, contratista especializado encargado de hacer acompañamiento a la instalación de las estaciones y la recepción en un primer momento de los datos.

En este momento se cuenta con una transmisión del 80% de las estaciones, sin embargo se espera que para finalizar el año se esté transmitiendo del 100% de las estaciones. Hay que destacar que estos datos se capturan y se envían directamente a un servidor, y hay transmisión de datos cada 15 minutos, permitiendo conocer casi que en línea lo que está pasando y así generar alertas, y conocer las características del cuerpo de manera casi inmediata.

1933b

¿Por qué son importantes estas estaciones?

Los datos suministrados por estas estaciones, se pueden utilizar como control de riesgo, como alertas ante amenazas naturales, para hacer gestión de recurso hídrico en términos de generación de energía, o para determinar la disponibilidad de un cuerpo de agua para captación o para vertimiento.

id1933c

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco