En área del Bosque seco tropical ubicado en el Municipio de Venadillo se identificó, detuvo e inició el proceso sancionatorio para quienes desarrollaban actividades ilícitas de extracción de carbón vegetal, afectando los recursos naturales de la región.
Dentro de las afectaciones identificadas en ésta infracción forestal están:
- Tala rasa de noventa y nueve (99) árboles forestales, correspondientes a las especies de Laurel (Nectandra sp), Angarillo (Chloroleucon bogotense), Guasimo, (Guazuma ulmifolia) y Diomate (Astronium graveolens), Payandé (Phithecellobium dulce), Ceiba (Ceiba pentandra), y Palma real (Roystonea regia), con tocones cuyos diámetros oscilan entre 0.12 m y 0.43 m, pertenecientes a la Zona de Bosque Seco Tropical. Lo anterior, teniendo en cuenta el Decreto 1791 de 1996.
- Quema de un área de 0.4 has, mencionado en el tercer frente de extracción vegetal encontrado. Reglamentado por la Resolución CORTOLIMA 1894 del 08 de Agosto de 2014.
Control a la extracción de carbón vegetal ilegal en Venadillo - Daño ambiental en una extensión de 0.11 has, ya que fue utilizado para la construcción de hornos sobre la capa del suelo, con el fin de extraer carbón vegetal. Lo anterior, afectó las propiedades físico – químicas del suelo, organismos y las dinámicas endógenas y exógenas. Así, mismo se emitió gran cantidad de CO2 a la atmosfera afectando el aire existente; daño tipificado en el Código Nacional de los Recursos Naturales, Decreto 2811 del 18 de Diciembre de 1974.

Este proceso se desarrolló en operativo realizado por funcionarios de CORTOLIMA en coordinación y apoyo de la Policía de Carabineros del Tolima, al predio Salto Nuevo de la vereda Salto Nuevo del municipio de Venadillo. El día 20 de febrero del 2015.

En Cifras
- Tres (3) frentes diferentes de afectación en la zona
- Captura de una persona quien está a disposición de la Fiscalía
- Decomiso de 156 bultos de carbón vegetal. 57 bultos en el primer frente, 22 bultos en el segundo frente y 77 bultos en el tercer frente.
- 1mil metros cuadrados impactados de manera negativa por la infracción ambiental.
- Decomiso de 2 pilas de madera en trozas listas para llevar al horno de 4.7 m3
- Decomiso de una (1) motosierra y 2 motos.

Para Recordar
Los Bosques Secos Tropicales posiblemente sean los ecosistemas más delicados que hay en el mundo y Colombia no es un país ajeno a dicha situación. Actualmente en el departamento del Tolima se encuentra una zona de este tipo de bosques, en el municipio de Venadillo, y el cual es considerado como el último relicto de bosque seco tropical que queda en el departamento, en el valle geográfico del río Magdalena.

Teniendo en cuenta la vulnerabilidad y la importancia de este recurso natural, CORTOLIMA, en su plan de acción, realizó un convenio con la Universidad del Tolima, el cual está ejecutándose actualmente con el fin de establecer cuáles son los conectores para tener unas áreas más representativas de éste ecosistema en el departamento del Tolima.

En Colombia la degradación se ha generado en estos ecosistemas principalmente por la actividad agrícola y pecuaria porque son las zonas productivas donde se ha implantado la ganadería extensiva y la agricultura intensiva, lo que ha transformado sustancialmente el paisaje. El departamento del Tolima tiene aproximadamente el 49% de su área en zona de bosque seco tropical, pero de esa área queda menos del 1% de vegetación natural, quiere decir que en el departamento del Tolima en los últimos 100 años se ha destruido más del 99% de las coberturas naturales.


