header govco

Noticias

“Este es un día de plácemes para Villarrica, el estudio de la falla empezó”

Así lo estableció la Alcaldesa de la localidad en jornada de socialización de los alcances del convenio firmado entre 5 instituciones dos nacionales, dos regionales y una local.

Con el objetivo de ejecutar la fase 1 del Estudio para la evaluación de riesgo físico por movimientos en el casco urbano a escala 1:2.000 y la zonificación de amenaza por movimientos en masa de parte de la zona rural a escala 1:10.000 en el municipio de Villarrica – Tolima, el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, el Servicio Geológico Colombiano, el Departamento del Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima y el Municipio de Villarrica aúnan esfuerzos administrativos, financieros, físicos y de infraestructura tecnológica, a través del Convenio 9677-04-713-2014.

id1785a
Serán 8 meses en los que se pretenden desarrollar las actividades de la primera fase. “Con éste estudio el municipio va a poder tomar decisiones de fondo, nos va arrojar el estudio si es una falla geológica o si son realmente tres problemas los que tiene Villarrica, el tema del alcantarillado, el tema del humedal y el tema de la falla geológica”. Aseguró la alcaldesa de Villarrica Aurora Rodríguez.

Se tiene claridad por parte de las entidades y la comunidad que es necesario el compromiso para continuar con la fase dos y así lograr el objetivo del convenio.

Por su parte la Coordinadora del Grupo de Evaluación y Zonificación del Servicio Geológico Colombiano, Gloria Lucía Ruiz Peña, expresó que: “El papel del Servicio Geológico en el “Este es un día de plácemes para Villarrica, convenio es ser el director técnico dirigir técnicamente los trabajos en todos los aspectos, en la evaluación de amenaza, de vulnerabilidad y de riesgo, por eso estamos con un grupo de técnicos para asegurarnos de que los resultados le permitan a la alcaldía hacer uso de los mismo en la planificación del territorio en su esquema de ordenamiento territorial y sus planes de gestión del riesgo”.

id1785b

La inversión que se tendrá en ésta primera fase será de 950millones de pesos y se parte de una cartografía base que aporta la Gobernación del Tolima.

Esta labor se desarrollará conjuntamente para priorizar inversiones y determinar las causas que producen los fenómenos de remoción en masa (deslizamientos y asentamientos) materializados en fisuras y agrietamientos en las casas y hundimientos en algunas vías del municipio.

id1785c
Por su parte del Director de la entidad ambiental, Jorge Enrique Cardoso R., dijo que: “Estamos esperando avanzar en la primera fase para continuar en la segunda fase que ya nos permitirá definir cuáles son los niveles de vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa en ésta localidad del departamento.”

La labor que cumple CORTOLIMA es ser el ente operativo y ejecutor del convenio, a cargo de la entidad estará a cargo toda la parte operativa y logística para lograr el objetivo que nos ha señalado el servicio Geológico Colombiano.

Finalmente el Dr. Cardoso, reconoció: “Supremamente positivo el hecho de que estemos uniendo esfuerzos para atender las necesidades que tanto han reclamado los pobladores de Villarrica”.

Algunas acciones de CORTOLIMA inmediatas
id1785d

  • Alquiler de una sede para el desarrollo de las actividades objeto del Convenio; sede ubicada en la carrea 5ª con calle 44 de la ciudad de Ibagué.
  • Adecuación de la sede, con la implementación de 17 puestos de trabajo, los cuales cuentan con red de internet, energía impresora y una Work Station lista para comenzar trabajos.
  • Disposición inmediata de tres (3) estereoscopios marca Topcom.
  • Se contrató un canal de datos de 20 megas por un año.
  • Se está en el proceso de compra de los equipos requeridos, mediante la invitación de subasta inversa SI 02-2015.
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco