Mediante Resolución 1784 de 2015, CORTOLIMA acoge el Plan de Abandono, Cierre, Clausura y Post Clausura del botadero a cielo abierto de Planadas, levantando la medida de cierre impuesta por la entidad. Lo que permite a corto plazo superar la Emergencia sanitaria que se había declarado en la localidad.
“Le hemos dispuesto una serie de requerimientos que la Alcaldía y la empresa de servicios públicos deben cumplir para lograr el cierre definitivo del botadero…se está tramitando la viabilidad de establecer una nueva celda para disponer los residuos de Planadas, dando temporalmente solución a la emergencia, sin embargo a mediano plazo debemos construir con la administración municipal y la EDAT una celda definitiva para recibir los residuos de la localidad”. Aseguró el Director de la Entidad Ambiental, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.
La Resolución resolvió acoger el Plan de Manejo Ambiental de Cierre, Abandono y Clausura del Botadero a Cielo Abierto ubicado en el predio “La Chicheria”, vereda “San Isidro” del municipio de Planadas.
Se establece dentro del Plan de cierre la disposición de residuos sólidos en un sector del botadero con operación y manejo técnico, según resoluciones 1529 de 2010 y 1890 de 2011.

El Plan de Abandono y Cierre del Botadero a Cielo Abierto tendrá una duración de seis (6) años, mientras que las actividades de operación serán de seis (6) meses.
En el ARTÍCULO 3º, del acto administrativo se establecen los aspectos para dar cumplimiento a los aspectos consignados en el Plan de Manejo Ambiental de Cierre, Clausura y Post Clausura de Botadero a Cielo Abierto, conceptos de la Subdirección de Calidad Ambiental y las demás disposiciones, como:

- Establecer las cunetas de manejo de aguas lluvias.
- Contará con los desarenadores en concreto a lo largo de los perfiles y según geometría del canal con sus respectivas tendencias de diseño.
- Adecuado manejo de lixiviados, que según el método de Collazos son un valor de 0.11863 m3 de lixiviados/tonelada.
Dar cumplimiento al diseño hidráulico para el manejo de los lixiviados. - Para el manejo de gases se realizara la revisión de la construcción de las 22 chimeneas.
- Los gases capturados se manejaran mediante tratamiento térmico a través de la combustión, con la instalación de 4 quemadores 2 en la zona A y los otros en la zona B.
- Hacer la recuperación morfológica y paisajística
- Impermeabilización con capa de geotextil NT 2000 que deberá cubrir los taludes y plataforma superior del montículo de residuos
Manejo de aguas lluvias - En Planadas se inicia Plan de Abandono del botadero a cielo abierto
- Para el control de la impermeabilización y conducción de lixiviados se deberá construir un pozo de monitoreo en la zona más baja contigua al relleno.
- El plan de Saneamiento y cierre del botadero deberá de contar con los recursos técnicos.
- Igualmente se establecen Programas de cumplimiento en cuento a recuperación e inversión en recursos naturales, pagos de tasas ambientales e inversión social y cultura ambiental


