header govco

Noticias

El norte del Tolima, vivió una fiesta campesina muy ambiental

Este fin de semana Casabianca fue centro de la fiesta anual campesina, que en esta ocasión tuvo un importante componente ambiental del cual CORTOLIMA fue participe.

La comunidad campesina de las 27 veredas de Casabianca y turistas de municipios cercanos como Anzoátegui y Palocabildo, participaron del día del campesino que inició con un desfile en el que representantes de la región se subieron a los jeeps, carros típicos y otros caminando mostraron a propios y visitantes trajes realizados con material reciclado. En el marco de este desfile se hizo presente la caravana ambiental de CORTOLIMA, encabezada por Doña Ambiente, Liro y Danty.

Tras este recorrido, en el Parque Central, donde se reunieron niñas y niños, jóvenes y adultos, los campesinos expusieron los productos que con esfuerzo y amor se producen en la zona y se cultivan en sus fincas. Allí la Corporación a través de los funcionarios de la Territorial Norte hizo presencia prestando asesorías de atención, técnicas y jurídicas para resolver todas las dudas de los usuarios en materia de trámites y servicios ambientales.

id1743a

“Se obtuvo un éxito entusiasta, pues la respuesta fue muy positiva fueron los colectivos de educación y cultura ambiental los que sorprendieron con la creatividad y buen ejemplo de respeto a los recursos naturales. Se pudo notar, sobretodo, calidad y los diseños de las confecciones con material reciclado de las comparsas ambientales deleitaron a los visitantes” Afirmó el director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R.

“Esa gente allá es muy creativa, jum, eso hicieron vestidos con calceta de plátano, con papel periódico, con tapas de botellas y hasta tejidos con bolsas plásticas. “Comentó el personaje institucional, Doña Ambiente.

Además, la alcaldesa de Casabianca, Irsa Tatiana Moreno expresó, “Gracias a CORTOLIMA por estar a poyándonos en esta fecha tan importante, que ha sido tradición y costumbre para nuestra gente. Ha sido un día muy bueno que ha transcurrido en paz y en calma”

id1743b

Por su parte, el director de la territorial Norte, Rubén Troncoso afirmó que “ese sábado se capacitó a la comunidad en normatividad y se resolvieron preguntas sobre donde interponer quejas, entre otros temas de educación ambiental. Se hizo énfasis sobre la alarma que existe por escasez de agua, pues el caudal de las quebradas y ríos se ha disminuido casi en un 30%”

Finalmente se espera que no sea sólo este día, sino como se ha podido observar en las diferentes localidades el compromiso y la cultura ambiental sea cada vez más fuerte en la región. Es así como se logrará entre todos que en el departamento se viva una fiesta ambiental, con consciencia colectiva del cuidado que se le debe dar a la naturaleza. ¡Porque todos somos vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco