header govco

Noticias

Autoridades departamentales toman acciones en prevención de incendios forestales en el Tolima

En la última semana 1.800 hectáreas, han sido consumidas por el fuego en el país como producto de los incendios forestales, de las cuales 825 corresponden al Tolima, de acuerdo al informe de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, esta alarmante cifra preocupa a las autoridades departamentales y municipales sumado a la alerta del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM- sobre la segunda temporada seca del año, la cual se extenderá hasta el mes de octubre.

Teniendo en cuenta esta problemática ambiental por la que atraviesa el departamento, la Gobernación del Tolima emitió el Decreto 1178 del 11 de agosto de 2015, “Por medio del cual se declara la Alerta Naranja en el departamento, con el objeto de atender los efectos de reducción de lluvias, el aumento de las temperaturas, el crecimiento de la probabilidad de los incendios forestales y la disminución de la oferta hídrica en el territorio departamental”.

CORTOLIMA como entidad integrante del Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres y atendiendo las recomendaciones del mismo acoge las directrices de este decreto, el cual en sus artículos quinto, sexto, octavo y noveno, recomienda actividades de autoridad y gestión ambiental. Acuerdos y compromisos

Una vez emitido dicho decreto por parte de la gobernación del Tolima, las entidades que hacen parte del consejo departamental de riesgo se reunieron el dia 13 de agosto para tomar decisiones y pactar acuerdos encaminados a tomar acciones de prevención a los incendios forestales.

Dentro de los compromisos adquiridos por CORTOLIMA, son los siguientes:

  • Adelantar las visitas de control y vigilancia a los predios en los que se han afectado por incendios forestales; con el fin de determinar la causa, la afectación y los posibles responsables del mismo y aplicar la normatividad correspondiente a dicha infracción ambiental.
  • Continuar dando prioridad a las concesiones de agua cuyo uso es para el consumo humano.
  • Adelantar la respectiva sensibilización con los distritos de riego para aplicar el programa de uso y ahorro eficiente del recurso hídrico específicamente para los cultivos.
  • Continuar con las campañas de educación ambiental encaminadas a la prevención de incendios forestales.
  • Continuar prestos al apoyo técnico, que se requiera ante cualquier evento que se presente a lo largo del departamento, específicamente el grupo de profesionales de gestión integral del riesgo y cambio climático.


Cifras para tener en cuenta:

  • Del 1 de enero al 12 de agosto de 2015 se han reportado 1.044 incendios forestales en el departamento del Tolima.
  • Como consecuencia de los incendios forestales que se han presentado 4.943 hectáreas se han afectado, de las cuales 3.473 fueron entre los meses de Julio y agosto.
  • El 95% de los incendios forestales son provocados por el accionar del hombre en actividades como; regeneración de pastizales, quema de basuras y desechos, fogatas mal apagadas, manejo de pólvora y fumadores que arrojan cigarrillos prendidos.
  • Los municipios con mayor afectación por incendios forestales son Chaparral, Purificación, Carmen de Apicalá, Ibagué, Prado respectivamente.
  • Durante la vigencia del 2015 CORTOLIMA, ha entregado 19 kit de primera respuesta para controlar incendios forestales en igual número de Municipios.
  • En 21 municipios se han adelantado capacitaciones en normativa ambiental, atención y prevención de incendios forestales en el presente año, dando como resultado 491 personas entre los que se encuentran, organismos de socorro, presidentes de Juntas de acción comunal, consejos municipales de riesgo y comunidad en general.
  • A la fecha la inversión de CORTOLIMA en prevención de incendios forestales asciende a $136`996.000.

id1738a

Como prevenir incendios forestales:

  • No arroje en los prados secos fósforos o colillas.
  • Cuando realice fogones y fogatas al aire libre, asegúrese de dejarlos bien tapados o extinguidas cuando deje de utilizarlas.
  • No deje encendida toda la noche las lámparas principalmente las abastecidas por líquidos inflamables.
  • No arroje los envases de vidrio en las zonas verdes, estos por concentración del calor pueden producir fuego.
  • No queme basuras, praderas y montes.
  • Revise las instalaciones eléctricas para evitar efectos que produzcan cortos o chispas.
  • Mantenga en sitios aislados y seguros combustibles, leña, provisiones y maquinaria que puedan ser fuente de incendio.
  • Conozca la autoridad más cercana a quien pueda acudir en caso de incendio y la forma más rápida de reportar el evento.

id1738b

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco