header govco

Noticias

¡A promover los Negocios verdes, una alternativa de trabajo sustentable!

¿Se pueden aprovechar los recursos naturales de forma amigable con el medio ambiente?¿ Es posible crear empresas y negocios que respeten la naturaleza? ¿ Se puede ganar dinero al tiempo que se conserva la biodiversidad?

¡SI¡

Precisamente, los negocios verdes son una alternativa de mercado que oferta bienes y servicios que en su producción o en su ser mismo tienen un impacto ambiental positivo y que además, en su desarrollo social y económico mantienen un enfoque sostenible. El ecoturismo, el turismo científico, los ecoproductos,el ecoetiquetado, el aprovechamiento de residuos sólidos y el Biocomercio de maderables y otros, son ejemplos de estos negocios que le pueden dar un giro a la visión empresarial responsable de una región como el Tolima, con tanto potencial natural.

id1729a

Otros criterios para identificar un negocio verde:

  • Evita el uso de sustancias o materiales peligrosos
  • Reciclabilidad de los materiales o uso de materiales reciclados
  • Responsabilidad social y ambiental en la cadena de valores de la empresa
  • Comunicación de atributos sociales o ambientales asociados al servicio
  • Reconocimientos ambientales recibidos

id1729b
Como parte de su compromiso de generar un desarrollo sustentable, el Ministerio de Ambiente, Cortolima e Innpulsa vienen apoyando el programa “Ibagué a vuelo de pájaro”, un proyecto que desde el 2014 convoca a 14 reservas naturales de la ciudad para fortalecer el turismo de avistamiento de aves, tan prolifero en el exterior, y a su vez, hacer conciencia local de la belleza y variedad de aves que tenemos en el “Y es que para complementar esta iniciativa, en septiembre se realizará el primer festival de aves en Ibagué, durante el cual se buscara romper el Guinness record de la mayor cantidad de aves avistadas en un día; Perú ostenta este título” según informó Mary Luz Ceballos, representante de orquídeas del Tolima.

id1729c

¿Quién puede crear un negocio verde?

“ Lo puede crear cualquier persona interesada en una forma de desarrollo económico diferente, por eso en el Plan Nacional de negocios verdes y siguiendo la política de producción y consumo sostenible estamos en proceso de establecer ventanillas ambientales dentro de las Corporaciones Autónomas Regionales para que los que quieran se acerquen y puedan tener un acompañamiento continuo en su empresa” comentó Marcela Papamija, funcionaria de la oficina de negocios verdes del Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible.

id1729d
Pero además funcionarios de 5 car´s en el país entre estas CORTOLIMA, están recibiendo capacitaciones para articular y fortalecer el tema interna y externamente, pues la Entidad a través de la oficina de producción más limpia ya viene ayudando a los porcicultores del departamento para que implementen sistemas de producción amigable con el medio ambiente. Mauricio Jaramillo, profesional especializado de la Subdirección de Desarrollo Ambiental y participante de los talleres afirma que: “esta capacitación con el Ministerio y el fondo de Biocomercio sensibiliza y pone sobre el tapete el tema de negocios verdes al interior de la corporación para que empecemos a ejecutar y a tomar acciones tendientes a posicionar el tema en el departamento, debido a que mucha gente no sabe de las bondades de estos negocios”

Estos procesos se suman al pago de incentivos por servicios ambientales y a los esfuerzos que a diario se hacen en el Tolima, y en el país por promover el amor, el ciudado y el aprovechamiento responsable de los bienes eco sistémicos. ¡Porque todos somos vigías¡ ¿ Y tú ya tienes una idea de tu negocio verde?

Quienes quieran obtener más información sobre los negocios verdes y los planes de Biocomercio existentes pueden ingresar a: https://www.minambiente.gov.co/index.php/ambientes-y-desarrollos-
sostenibles/negocios-verdes-y-sostenibles

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco