header govco

Noticias

La fauna silvestre recupera a uno de los suyos

Una llamada anónima alertó a miembros del grupo de control y vigilancia de CORTOLIMA que daba cuenta sobre la tenencia de fauna silvestre en la vereda Pan de Azúcar, zona rural del municipio de Cajamarca.

La información dio cuenta de la posesión ilegal de un mono churuco (Lagothrix lagotricha), el cual permaneció atado a una cadena por más de 4 años, después de ser trasladado desde el departamento del Guaviare, cuando solo tenía 4 meses de nacido.

Ya con la información corroborada, los miembros adscritos al grupo de Control y Vigilancia de la Sub Dirección de Calidad Ambiental de Cortolima organizó un operativo con el apoyo de la policía a través de la especialidad del EMCAR pudiéndose identificar el individuo y su larga cadena.

La dueña, un adulto mayor, aseguró no conocer la normativa ambiental en cuanto a la prohibición de tenencia y tráfico de fauna silvestre y accedió a entregarlo de manera voluntaria; no sin antes recibir una charla por parte de los funcionarios que acompañaron el operativo sobre el delito en que se incurre al tener especies silvestres.

id1728a

Cumplida la diligencia de entrega voluntaria, el individuo fue trasladado hasta el Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre (CAV) de CORTOLIMA, donde actualmente se le hace una valoración clínica para establecer con exactitud su estado.

Características del Mono Churuco

Hábitat: Viven bosques de galería, bosques primarios inundados o no y bosques de niebla. Prefieren bosques húmedos continuos y maduros, no perturbados y no es posible hallarlos en bosques secundarios.

Hábitos alimenticios: Se alimentan principalmente de frutas, aunque complementan su dieta con hojas, semillas y algunos insectos.

Comportamiento: Son diurnos y arborícolas. Viven en grupos sociales que van desde 10 a 70 individuos. Los grupos más grandes son una colección de unidades familiares que se alimentan y viajan juntos o viajan por separado y sólo se reúnen para dormir por la noche.

Amenazas: Cacería y destrucción de hábitat, en especial para cultivos ilícitos.

id1728b

Consideraciones en salud pública:

La tenencia ilegal de fauna silvestre en Colombia tiene importantes implicaciones para la salud, de aquellas personas que asumen el riesgo de tenerlos consigo. Una de las principales es la propagación de enfermedades zoonóticas, que padecen los animales y que pueden ser transmitidas al hombre o viceversa.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco