“En el Tolima, las fuentes hídricas ya están sufriendo la carga de la seguía y los caudales de los ríos han disminuido entre el 35% y 45% según lo calculado gracias al monitoreo realizado en las cuencas por estaciones hidrometeoro lógicas” Informó el Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso, ante la noticia dada por el IDEAM, de que 'El Niño’ estaría presente hasta el primer trimestre de 2016.
“Esta semana llovió en un solo día 28,7 milimetros (mm), una precipitación alta para un tiempo tan corto. Sin embargo, esto obedece a una anomalía climática ocasionada por los vientos del sur, que vienen desde Brasil, y que se precipitaron en la ciudad. De todas maneras el fenómeno del niño no ha acabado ni se ha debilitado” explicó el funcionario de planeación de la Entidad, Fernando Mauricio Castro, y dijo: “Si bien la lluvia causo ciertos riesgos, va a favorecer las cuencas y los caudales.”
En Ibagué caen en promedio, al año, 1691, 3 mm, pero para este 2015 de enero a agosto solo han caído 48.5 mm, es decir que ha llovido muy poco. “Si uno mira la estación de medición del aeropuerto perales en promedio caen 60 o 70 mm al mes, y a mitad de año se esperaría que hubieran caído unos 700 u 800 mm y según a la estación de Cortolima solo van 48 mm lo que reafirma que el fenómeno del niño se ha mantenido” Agregó el funcionario de Planeación.
Alerta nacional
Por su parte en rueda de prensa, el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, dijo "El fenómeno 'El Niño' ha tomado un giro inesperado; se ha fortalecido y tenemos en este momento deficiencia de los ríos. La invitación es a tener en cuenta los planes de prevención, a hacer uso eficiente del recurso hídrico y a denunciar los incendios, de los cuales se han presentado unos 2700 aproximadamente, muchos de ellos consecuencia de la sequía pero también de la piromanía", afirmó el Ministro.
¡Para enfrentar el fenómeno!
Ante este panorama, la autoridad ambiental del Tolima, continúa implementando el cumplimiento de las metas del uso eficiente y ahorro del agua en cada una de las empresas de servicios públicos y demás entidades locales. “También se han entregado, desde el año pasado, Kits básicos para atención de incendios en los municipios, e incluso, el Incoder nos está entregando ahora más de 8 mil 800 hectáreas para la conservación en el Cañón de las hermosas, como compensación de la construcción del distrito de riego en el triángulo del Tolima.” Agregó Jorge Enrique Cardoso.

Además, CORTOLIMA, ha adquirido más de 13 mil hectáreas para la conservación y protección del recurso hídrico; predios que con ayuda de la sociedad civil, Aso-Combeima y Uso-Coello, se han convertido en una alternativa de mitigación para el cambio climático y sobre todo para la regeneración de quebradas y otras fuentes de agua.
Aunque en octubre y noviembre habrá un aumento en las lluvias en el país, es necesario no bajar la guardia ante este fenómeno que tanto afecta los ríos y las fuentes, y continuar cerrando la llave del agua cada vez que no la necesitemos.

Finalmente, se recuerda, que según el IDEAM, Ibagué es una de las ciudades ha presentado más anomalías en las temperaturas en el último mes. ¡Porque todos somos vigías!
Para más información revisar: http://goo.gl/NwO8Lc

