header govco

Noticias

3600 ocobos cubren a Ibagué de color

Por esta fecha las calles se llenan de tapetes de flores rosa que caen de los ocobos; y los ibaguereños se sienten orgullosos mostrando en las redes sociales la belleza de estos árboles. Sin embargo, pocas personas saben cuántos individuos de esta especie existen en Ibagué y en qué estado se encuentran.

Con el fin de tener una base de datos confiable del arbolado urbano que permita hacer una planeación forestal que sea útil para organizar proyectos de protección y ordenamiento alrededor del tema; CORTOLIMA, la Universidad del Tolima, Cemex Colombia y la Concesionaria San Rafael vienen desarrollando el proyecto del censo del arbolado urbano en la ciudad que ya se encuentra en su segunda fase de ejecución. Hasta el momento, se han identificado 3.586 individuos pertenecientes a la especie Tabebuia rosea también conocida como Ocobo, distribuidos de la siguiente manera:

id1715a

  • Comuna 1: 384
  • Comuna 2: 210
  • Comuna 3: 485
  • Comuna 4: 551
  • Comuna 10: 1.186
  • Comuna 11: 242
  • Comuna 12: 229
  • Comuna 13: 299

Sin embargo, el profesional de la oficina de planeación, Einar Diaz Triana afirmó que: ´´la idea no es sólo cuidar los ocobos sino todo el arbolado urbano porque esto permite la captura de CO2 que nos proporciona mayor bienestar”.

¿Ocobos blancos?
id1715b
Debemos recordar que aunque la especie representativa de la ciudad es el ocobo con flores rosadas o Tabebuia rosea, también podemos encontrar Tabebuia roseoalba conocido como Ocobo blanco y las especies Tabebuia ochracea y el Tabebuia chrysantha o llamados Ocobo amarillo o Chicalá. Estos árboles pueden alcanzar su floración plena a los 5 o 6 años de edad.

Por otro lado, de acuerdo al texto “Flora arbórea de la ciudad de Ibagué” de Héctor Eduardo Esquivel, los Ocobos rosados florecen dos veces al año al finalizar cada una de las dos temporadas de lluvias; en enero-febrero y a finales de mayo o inicios de julio, aunque la época de floración puede moverse dependiendo de la duración de la temporada de precipitaciones.

Otros datos del censo
La primera fase del censo determinó un total de 23500 árboles, arbustos, y palmas en 4 comunas de Ibagué, mientras en la segunda fase van registrados, 15109 árboles, arbustos y palmas en 70 barrios de la ciudad; faltan por el censo las comunas 6, 7,8 y 9.

Además, se están elaborando los planes de manejo sobre el arbolado en cada comuna, los cuales tienen como finalidad brindar opciones para mejorar la situación actual de la flora de la ciudad de acuerdo a las características de los arboles registrados. “En agosto culminara esta fase que termina con la entrega de los planes de manejo y una base de datos geográfica interactiva que permitirá consultar los resultados del proyecto. “Explicó Uriel Perez, de la Universidad del Tolima.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco