Cerca de diez mil habitantes entre los municipios de Suarez y Murillo se verán directamente beneficiados con las de más de 400 hectáreas de tierra que en este mes de junio adquirieron CORTOLIMA y la Gobernación del departamento con fines exclusivos de conservación.
Continuando con su compromiso por la preservación del recurso hídrico y el bienestar de la comunidad las dos entidades recibieron oficialmente los predios “Las Flores” en el municipio de Suárez y “Alfombrales, Monserrate y Humedales” ubicados en la parte alta de Murillo.
Murillo
El mes se inició recibiendo cerca de 61 hectáreas ubicadas en la vereda Alfombrales la cual se encuentra en la zona alta del municipio de Murillo a 3800 msnm.

Fue entonces luego de más de un año de negociaciones con los propietarios de las fincas denominadas, Monserrate, Humedales y Alfombrales, que el equipo de banco de tierras de CORTOLIMA recibió oficialmente ésta área que posee características propias de un páramo y que hace parte de la zona amortiguadora del Volcán Nevado del Ruiz.

El predio cuenta con áreas de formación vegetal de páramo y subpáramo, denominada en su mayoría frailejones y chusques los cuales conforman y/o hacen parte de un hábitat único, la alta humedad y bajas temperaturas determinan características adaptativas de la flora y fauna como son hojas pequeñas en los árboles y musgo.

Gracias a estas características, allí hay más de 8 nacimientos de agua que forman la quebrada Romeral, la cual tributa en el río Recio, uno de los principales afluentes del norte Tolimense.
Esta zona de gran significancia ambiental fue adquirida por 163 millones de pesos, de los cuales el 70% lo aportó la Gobernación del Tolima y el 30% CORTOLIMA. En ese mismo porcentaje serán administrados los predios.
Suárez
Fue el día internacional del medio ambiente la fecha elegida por la comisión de CORTOLIMA y la Gobernación, para recibir cerca de 380 hectáreas del predio "Las Flores" ubicado en la vereda Bacalla del municipio de Suárez.
Esta importante extensión de tierra en su parte alta posee características propias del Bosque Húmedo Premontano con elevaciones que van desde los 1.000 a los 2.000 msnm y tiene temperaturas que oscilan de 18 a 24°C.
En la parte media y baja del predio se puede encontrar vegetación típica del Bosque seco Tropical y tiene elevaciones no mayores a los 1.000 msnm con temperaturas superiores a los 25°C, durante el recorrido se encuentran árboles de especies como Guayabo, Naranjo, Mandarino, Nogal, Yarumo, Guayacán, Acetillo, Chilco e Igua, generando ecosistemas estratégicos a lo largo de las más de 380 has.

Asimismo durante el recorrido se encuentran peñas de gran tamaño conformadas por rocas pesadas y amplias elevaciones pedregosas del flanco occidental de la cordillera oriental.
Pero lo que hace más valioso este predio para la comunidad y los entes del estado es que allí se encuentran cerca de 7 nacimientos de agua que conforman la quebrada Batatas, fuente hídrica de la que se surte la comunidad del sector urbano del municipio de Suarez.
“Las Flores”, se adquirió por más de 338 millones de pesos los cuales fueron invertidos por partes iguales entre la Gobernación del Tolima y CORTOLIMA.
Paso a seguir
Una vez recibidos, estos importantes predios se dispone su respectivo aislamiento, enriquecimiento florístico y reforestación, es de anotar que tanto en los terrenos adquiridos en Murillo como en Suárez hay extensiones de tierra que fueron por muchos años destinadas para ganadería y cuyos suelos están afectados, sin embargo con la intervención de los grupos de restauración forestal de las dos entidades se espera recuperar las zonas para conformar una conectividad boscosa.

