Según el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno del Niño – (CIIFEN) establece: "El Niño se encuentra en su fase MADURA en el Pacífico Tropical y de momento tiene una magnitud FUERTE. El Niño se sigue fortaleciendo y está desde hace varios meses influyendo sobre el clima regional”.
Así mismo, lo expuesto por el director Nacional del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM) Omar Franco Torres; reafirma que los modelos globales de predicción en que El Niño podría extender su máxima intensidad entre noviembre del 2015 y CORTOLIMA LE SIGUE HACIENDO FRENTE AL FENÓMENO DEL NIÑO
enero del 2016 y extender su permanencia durante los primeros meses del 2016; Que de acuerdo con la intensidad de la sequía y las altas temperaturas que se están presentando en el territorio del Tolima es necesario actualizar las disposiciones y medidas para enfrentar el fenómeno climático de acuerdo con los instrumentos establecidos en la Ley 1523 de 2012. En ese sentido La Corporación Autónoma Regional del Tolima a través de la resolución 2 2 2 9 del 31 AGO 2015 "Por la cual se adiciona y complementa la resolución de la entidad No. 2043 del 26 de Agosto de 2014 y se dictan otras disposiciones".

En una de sus partes señala que :
Parágrafo Segundo: Ordenar la realización visitas técnicas a los predios afectados por incendios forestales con el objeto de realizar la evaluación y valoración ambiental de las pérdidas de cobertura vegetal, biodiversidad, recurso hídrico y demás elementos complementarios al recurso natural. De igual manera se adelantaran las visitas para determinar las circunstancias de situaciones de desabastecimiento de recurso hídrico para las comunidades afectadas por el fenómeno climático y los incendios.
Parágrafo Tercero: Ordenar en caso de que los hechos y circunstancias de la emergencia lo demanden, la disposición y uso de los vehículos, equipos de dotación y la maquinaria decomisada por actividades ilícitas que se encuentran a cargo de la Corporación para atender las acciones ordenadas a través del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo - CDGRD y la Dirección General de CORTOLlMA.

