header govco

Noticias

El Tolima será Pionero en la Aplicación del “Instrumento Metodológico para Material de Arrastre”

Uno de los sectores que mayor conflicto presenta en relación al tema ambiental y social es la actividad extractiva de material de arrastre por el impacto directo que puede generar sobre las fuentes hídricas y la disminución del cauce de los ríos; ante esta problemática y la necesidad de encontrar una solución conjunta, el Ministerio de Minas y Energía a través de la Unidad de Planeación Minero Energética -UPME-, la Agencia Nacional de Minería, ASOGRAVAS, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, junto con el apoyo de CORTOLIMA, se unen para crear el “Instrumento Metodológico para Material de Arrastre”.

Gracias a la elaboración de este instrumento técnico - ambiental de procedimientos para la extracción de material de arrastre, quedarán claras las reglas de juego para los empresarios y el sector productivo, las Corporaciones Autónomas Regionales contarán con mejores elementos técnicos para evaluar y minimizar el impacto ambiental de las actividades extractivas, y la comunidad tendrá la garantía de que el sector minero cumpla como lo exige la autoridad ambiental.

id1697a

“La idea es unificar un sólo instrumento en el que se pueda hacer extracción de material de arrastre en los ríos de la región, cumpliendo con las características técnicas necesarias, la protección de los recursos naturales y asegurando el agua a todos los sectores.” Aseguró Carlos Fernando Forero, Director General de ASOGRAVAS, durante el taller de presentación de este instrumento, que se desarrolló el pasado 8 de Septiembre en el Auditorio de CORTOLIMA y que contó con la participación de empresarios del sector y funcionarios de la entidad ambiental.

Es importante resaltar que es la primera vez que en Colombia se va a desarrollar un instrumento técnico para atender las necesidades de la industria de materiales de construcción, y la Corporación Autónoma Regional del Tolima es la Corporación elegida como pionera en la implementación de este instrumento, más aún cuando se ha caracterizado por su dedicación y rigurosidad técnica frente al otorgamiento de este tipo de licenciamientos.

id1697b

Principales Aportes del Instrumento Metodológico para Material de Arrastre

  • Armonizar los planes de trabajo de la Agencia Nacional de Minería con los planes de manejo ambiental que otorgan las Corporaciones Autónomas Regionales para garantizar mayor eficiencia en los procesos.
  • Determinar con exactitud las condiciones que tienen los cuerpos de agua que pueden ser sujetos a actividades extractivas, a través de estudios hidrogeológicos sectoriales y/o regionales que permitan tener un conocimiento amplio de las cuencas.
  • Incorporar de manera estructural el componente social, por medio de un plan de gestión que ofrezca garantías de cumplimiento para la comunidad y minimice las presiones de la industria.
    El Tolima será Pionero en la Aplicación del “Instrumento Metodológico para Material de Arrastre

id1697c


Según el cronograma de las entidades participantes, en el mes de noviembre se presentará la totalidad del documento consolidado, como un instrumento dinámico que se seguirá actualizando de acuerdo a las variables y necesidades de los actores involucrados, y a los desafíos ambientales que se presentan en la actualidad como es el caso del cambio climático, entre otros.

Finalmente, se espera que para el mes de diciembre inicie el proyecto piloto en nuestro departamento y así determinar el desempeño de este proceso sobre los ríos más críticos del Tolima, de manera que se evidencie que si es posible desarrollar actividades extractivas de material de arrastre, garantizando agua para todas las actividades agrícolas y con alto sentido de responsabilidad ambiental frente al recursos hídrico.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco