header govco

Noticias

El Recurso Hídrico de Ibagué es Suficiente para Abastecer a la Población

A pesar del impacto y la disminución de los caudales de algunas de las fuentes hídricas del Departamento a causa del “Fenómeno Cálido del Pacífico” que se intensificará hasta el primer trimestre del 2016 según lo señalado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM-, la ciudad de Ibagué cuenta con suficiente disponibilidad de recurso hídrico para garantizar el servicio de acueducto a los pobladores, así como lo pudo constatar el mismo Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez durante una visita técnica realizada a las fuentes del río Combeima y la Quebrada Cay.

Durante el recorrido, el equipo técnico de la Corporación realizó la medición y los aforos correspondientes al caudal del Río Combeima a la altura del “Puente Villa Restrepo” y la estación de la bocatoma del IBAL, así como en la Quebrada Cay sobre la bocatoma antigua y la rejilla de captación, con el fin de constatar los niveles de estos afluentes y verificar que sí suplieran las concesiones otorgadas a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué IBAL, las cuales fueron otorgadas bajo las resoluciones 578 del 29 de Julio de 1969, 15 de Marzo de 1999, y 1091 del 6 de mayo de 2015.

id1649a

Resultados de la Medición - Ibagué

Luego de la visita de inspección, se pudo evidenciar que no hay ninguna infraestructura que interfiera o represe las fuentes hídricas al contrario, se encontró que los cuerpos de agua discurren por su cauce normal. El análisis realizado por el equipo especializado arrojó los siguientes resultados que demuestran que con una disponibilidad de 178.478 L/s en la Quebrada Cay y 2504.561 L/s en el Río Combeima se cuenta con el recurso hídrico necesario para abastecer a la ciudad de Ibagué. 

FuenteCaudal concesionado
L/s
Resolución N°Caudal Aforado
L/s
MétodoEstación
Quebrada Cay 367.5 L/s 1091 de 6-05-2015 178.478 Vadeo Bocatoma Vieja
Rio Combeima 1860 L/s 578 de 29-07-1969 (1000 L/s)
324 de 15-03-1999
(860 L/s)
2504.561 Vadeo Bocatoma IBAL

 

id1649b 

“De lo evidenciado hemos podido determinar que los caudales tanto del río Combeima, como la Quebrada Cay y todas sus microcuencas aledañas están sufriendo el embate de la temporada de sequía pero es un caudal suficiente para atender las necesidades de captación, potabilización y conducción a la Empresa ibaguereña de acueducto y alcantarillado IBAL.” Afirmó el Director de la Corporación, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

id1649c

Recomendaciones Generales

Luego de verificar el estado del río Combeima y la Quebrada Cay, CORTOLIMA como Máxima Autoridad Ambiental del Departamento solicita a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué - IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL-, presentar el Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua teniendo en cuenta que el plazo se encuentra vencido de acuerdo al artículo 2° de la Resolución de No. 1384 del 20 de abril de 2012, así como el correspondiente a la captación sobre la Quebrada Cay dado que el plazo otorgado mediante el Artículo 6 de la Resolución 1091 del 6 de mayo de 2015 de sesenta días, se encuentra vencido y dicho documento no reposa en el expediente para ser evaluado.

Asimismo, otra recomendación de CORTOLIMA a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado – IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL, es la de presentar el informe del avance y el estado de la construcción de las obras aprobadas mediante el Artículo 4 de la Resolución 1091 del 6 de mayo de 2015.

id1649d

Disponibilidad del Recurso Hídrico en el Tolima - Municipios

A partir del más reciente reporte de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, a donde llega la información de todos los municipios de la región en cuanto a las alertas y emergencias por los impactos de las altas temperaturas, se establece que son 9 municipios los que están en alerta por desabastecimiento de agua: Coello, Guamo, Honda, Icononzo, Natagaima, Lérida, Líbano, Alvarado e Ibagué, donde registra racionamiento del recurso hídrico pese a que como lo determinó la Corporación se cuenta con disponibilidad de recurso hídrico.

id149e

Fuentes Abastecedoras de Acueductos de Municipios en Alerta 

MUNICIPIOFUENTES ABASTECEDORAS
ALVARADO R. Alvarado
COELLO Q. La Lucha/Río Coello
GUAMO R. Luisa
HONDA Q. Padilla /pozos
IBAGUE R. Combeima / Q. Cay
ICONONZO R. Juan López
LERIDA Canal Río Recio
LIBANO Q. Vallecitos
NATAGAIMA R. Anchique

 

Si bien así como lo advierte el IDEAM, los Fenómenos de Variabilidad Climática y las altas temperaturas presentan un incremento significativo que se traduce en déficit de precipitaciones en la Región Andina, la disminución de los caudales de las fuentes hídricas en el Departamento, no solo obedece a la intensificación del Fenómeno Cálido del Pacífico sino también a otros factores antrópicos como la deforestación y la expansión de la frontera agrícola y ganadera; por eso el llamado que se extiende a toda la comunidad tolimense es a no realizar quemas controladas, respetar y proteger la ronda hídrica de ríos y quebradas, así como evitar y detener la tala de bosques nativos de alta montaña, cuencas y microcuencas.

id1649f

Para Tener en Cuenta… Alerta por Incendios Forestales

El más reciente informe del IDEAM, determina que 36 municipios del Tolima se encuentran en alerta roja, por Amenaza alta de ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos, localizados en las localidades y sectores aledaños. Y 9 de ellos se encuentran en Alerta Naranja por amenaza moderada. Hasta ahora Mariquita y Herveo son los que no registran ningún tipo de alerta.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco