Los jóvenes de Ibagué tienen línea directa con el Ministerio de Ambiente El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, busca llamar la atención de jóvenes estudiantes de la capital musical que por su actitud y disposición frente al medio ambiente, hagan parte del programa Red Jóvenes de Ambiente.
La iniciativa de inclusión ministerial tiene como objetivo crear un canal de comunicación entre los chiquillos y el alto gobierno. Así mismo, los estudiantes tendrán la posibilidad de lanzar proyectos, iniciativas y solicitudes para que tengan eco en el propio Minambiente.
En ese sentido CORTOLIMA convocó a jóvenes entre los 14 y 21 años de edad, pertenecientes a instituciones de secundaria y de educación superior con un alto sentido ambiental para hacer parte de la red de Jóvenes de Ambiente que pretende tener línea directa con el propio Ministro de Ambiente Gabriel Vallejo.

Para hacer parte de la red de jóvenes de ambiente, fue necesario realizar unas votaciones donde los electores escucharon atentamente las propuestas de cada candidato. Para hacer que está red funcione en doble vía, es decir; escuchar y ser escuchados frente a la realidad ambiental que vive el país y por supuesto su cuidad.

“estos temas son importantes porque todos hablan de futuro, pero no se preocupan por el presente” aseguró Julieth Casilimas, de la Institución Educativa German Pardo García, quien a la postre fue elegida como una vocera que tendrá la capital del Tolima ante el Min ambiente.
“Estas votaciones realizadas en el auditorio de CORTOLIMA, es solo la primera fase, porque el proyecto jóvenes de Ambiente debe llegar a todo el Tolima”, puntualizó Diego Molano coordinador del proyecto Jóvenes de ambiente del misterio de Ambiente y desarrollo sostenible.

