Con ocasión de la temporada vacacional y presencia de visitantes en la cuenca alta del río Combeima, 5 entidades estatales y cuerpos de socorro adelantaran una jornada especial de actividades pedagógicas de seguimiento y de corrección sobre aquellos ciudadanos que incumplan los parámetros ambientales en el puente festivo.
De esta manera los visitantes constataran la presencia de funcionarios de la secretaria de gobierno municipal, CORTOLIMA, Policía Metropolitana, Defensa Civil y cuerpo de bomberos voluntarios a fin de evitar la sobrecarga poblacional y de vehículos en los principales puntos de vocación turística, así como evitar la realización de paseos de olla en las principales microcuencas del Río Combeima. De igual manera se contará con tutores que se encargaran de ilustrar pedagógicamente a propios y extraños sobre la importancia de la cuenca alta del combeima y promoverán la adopción de buenas prácticas para visitar ecosistemas tan importantes como este.
Principales recomendaciones
- No arrojar basuras en el sitio visitado, la regreso a mi lugar de procedencia.
- No bañar las mascotas en las fuentes hídricas
- No se apropiarse, transportar, traficar, comercializar, explorar, aprovechar o beneficiarse de la fauna y flora silvestre.
- No hacer paseos de olla, ni fogatas u hornillas en las rondas hídricas.
- No lavar y hacer limpieza de vehículos en las fuentes hídricas
- No realizar actividades que perturban la vida silvestre o destruyan los hábitats naturales, como extracción de plantas y especies animales.
- No hacer ruido en la cuenca
- Respetar las señales e instrucciones de las actividades a realizar en la zona
- Cuidar los recursos naturales, reciclar y tener responsabilidad ambiental
- Evitar toda acción que pueda generar contaminación a ríos y quebradas

En razón a que en los tres años anteriores se adelantaron acciones preventivas tendientes a respetar y conservar los recursos naturales en esta área estratégica se aplicara por primera vez la figura de comparendo ambiental con el rigor sancionatorio que establece la ley. Lo anterior indica que se impondrá cargas pecuniarias a aquellos visitantes que se encuentren lavando mascotas, vehículos o haciendo paseo de olla en las zonas de ronda para lo cual las autoridades agradecen la comprensión de los ciudadanas que sean objeto de estas medidas.
Asimismo durante la jornada se registraran las construcciones urbanísticas que en forma irregular se han adelantado sin los correspondientes permisos o contrariando las áreas de vulnerabilidad y riesgo definidas por el sistema de prevención de desastres de carácter local.
“Esta clase de jornadas tienen como objeto socializar a los visitantes y residentes del Cañón del Combeima las principales acciones para proteger los activos ambientales de la cuenca alta del Combeima. Por ello, hemos tomado la determinación de pasar de la asesoría a las acciones imponiendo por primera vez medidas coercitivas de carácter ambiental” afirmó el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R.
Sectores como El Silencio, Las Perlas, El Peñón, Pastales, Puentes Cemento e Inspección de Policía de Llanitos, contaran con un punto de sensibilización, durante los días 9, 10 y 11 de enero.

