header govco

Noticias

Gestión ambiental beneficia al río Cucuana

Gracias a la gestión adelantada ante la Dirección de Recurso Hídrico del MADS, se determinó que la cuenca hidrográfica del Río Cucuana será proyecto piloto para formular su Plan de Ordenación de Recurso Hídrico - PORH-.

El proceso se ejecutará por CORTOLIMA y será apoyado técnica y financieramente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -MADS-.

"Este ejercicio se seleccionó por parte del Gobierno Nacional, gracias a la iniciativa y gestión que hemos adelantado conjuntamente con los actores ambientales de la cuenca, tales como, los arroceros, medianos mineros, generadores de energía y los esfuerzos de la autoridad ambiental. Ello nos permitirá establecer las medidas de control al uso y administración del recurso en tan importante fuente. La inversión ascenderá a más de 1.200 millones de pesos" afirmó el Dr. Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director General de CORTOLIMA.

¿Qué es el PORH?
id1635a
El Plan de Ordenación del Recurso Hídrico, es un instrumento de planificación que tiene como finalidad hacer un aprovechamiento sostenible del recursos hídrico; en este instrumento los diferentes ríos se dividen por tramos y se establece un uso o sectorización de estos tramos fundamentados en análisis de calidad, cantidad, garantizando siempre un caudal ambiental y la supervivencia de los recursos hidrobiológicos asociados a la dinámicas de los ríos.

El PORH sirve para hacer un aprovechamiento sostenible del recurso hídrico, para sectorizar y zonificar el uso que deben tener cada tramo de los ríos, acorde a lo ya establecido como la cantidad, calidad del recurso hídrico y al caudal ambiental que debe ser respetado para garantizar la sobrevivencias de ecosistemas y especies asociados a esta dinámica.

Beneficio para el Tolima de tener el PORH del Cucuana
id1635b
El Cucuana es una cuenca hidrográfica importantísima para el desarrollo de sur y centro del Departamento; es una zona de gran actividad agropecuario, turística, se genera energía para el Departamento, surte de agua al distrito de riego más grande del país, se extrae una gran cantidad de material de arrastre que potencia el desarrollo de la construcción en el país y viven comunidad de gran importancia para el desarrollo social y económico del país, a los cuales se les debe garantizar el suministro de agua para el consumo humano y para el desarrollo de sus actividades económicas.

Es así como éste instrumento –PORH- permitirá hacer un aprovechamiento racional y sostenible del recurso hídrico, va permitir establecer actividades económicas en tramos o sectores de nuestros ríos, acorde a los indicadores de calidad y cantidad del recurso hídrico, va permitir identificar y respetar el caudal ambiental que debe permanecer en los diferentes tramos de nuestros ríos y va a permitir garantizar la sostenibilidad de ecosistemas y especies asociados a la dinámica hídrica que deben tener esos tramos o sectores de ríos.

Componentes del PORH
id1635c
Entre los componentes del PORH tenemos, análisis de la calidad del recurso hídrico, de la cantidad del recurso hídrico, la identificación de censo de usuarios, identificación y caracterización de vertimientos, identificación del caudal ambiental que debe permanecer permanentemente en nuestros ríos y la identificación de usos que deben permitirse en los diferentes tramos de ríos, acorde a las características citadas anteriormente.

Actualmente en el río Cucuana, CORTOLIMA viene adelantando el censo de usuarios del recurso hídrico superficial y subterráneo

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco