Durante los tres días del primer fin de semana festivo del año 2016, seis entidades de carácter público adelantaron una jornada de sensibilización, vigilancia y control en la cuenca alta del río Combeima, actividad encaminada a disminuir el impacto negativo que históricamente ha generado el turismo sobre esta importante fuente hídrica.
“En esta temporada de sequía hemos considerado importante sensibilizar a la comunidad visitante sobre la importancia de la cuenca del río Combeima”, afirmó el director general CORTOLIMA con respecto a los más de 18 mil visitantes que de manera atenta recibieron la sensibilización la cual también estuvo acompañada por el Alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo M.
En la jornada también se hizo un conteo (desde la Estación de policía ubicada en la inspección de Llanitos), de vehículos que circularon en el sector, con el objetivo de hacer un análisis de carga vehicular sobre el Cañón del Combeima, el cual arrojó como resultado que fueron más de 3 mil quinientos carros los que ingresaron durante los tres días, asimismo se logró determinar que el 88% de los vehículos que ingresaron a la cuenca alta provenían de Ibagué.

A diferencia de las jornadas de sensibilización en el puente festivo de reyes en el sector del Cañón del Combeima de Ibagué, adelantadas durante los últimos tres años, en la versión 2016 fue aplicado el Comparendo Ambiental Sancionatorio.
Ésta sanción ambiental fue impuesta a cinco visitantes quienes fueron encontrados adelantando actividades que no garantizaban el uso y ahorro eficiente del agua, asimismo se firmó un acta de compromiso con un ciudadano que pese a las recomendaciones prendió una hornilla en la zona de ronda del río.
De los Sancionados
De las cinco sanciones impuestas 4 fueron por inadecuado uso del recurso hídrico, (lavar el vehículo con manguera desperdiciando agua) y una por encender fogata dentro del área protegida del río. Cada uno de ellos, según lo establecido en la Ley 1259 de 2008, deberá pagar una sanción pecuniaria entre 1 y 5 SMLV.

Puntos de Sensibilización
Los puntos de control en los que estuvieron activos 180 funcionarios de las 6 instituciones que participaron en la jornada se ubicaron en:
- Inspección de Policía de Llanitos
- Puente Cemento (entre Vereda Pastales y Villa Restrepo).
- Puente metálico de la Vereda Pastales.
- Restaurante el Peñón.
- Puente las Perlas Vereda Juntas (Entre el casco urbano de la vereda Juntas y el Mirador los Sauces.
- El Silencio Vereda Juntas

“Uno de los puntos que históricamente se veía más abocado a la contaminación por turismo, era “El rancho”, con satisfacción podemos decir al cierre de esta jornada que los visitantes de la cuenca alta del Combeima han entendido la importancia de proteger este importante activo ambiental en nuestro departamento, CORTOLIMA continuará adelantando las acciones necesarias para protegerlo de la mano de la comunidad”, afirmó el director de la entidad ambiental al finalizar la jornada.
Las entidades que se vincularon a esta jornada fueron: Alcaldía de Ibagué, Corregidor de la Vereda Juntas, Policía Metropolitana y ambiental, Cuerpo de bomberos voluntarios de la Ciudad de Ibagué, Defensa Civil y CORTOLIMA.

