La Corporación Autónoma Regional del Tolima, por instrucciones del Director y atendido las denuncias de algunos ciudadanos realizó visita de control al establecimiento denominado “Agregados OSSMAH”, ubicado en el kilómetro uno del sector de Mirolindo, allí se constató que en este lugar se realizan varias actividades (lavadero de vehículos, taller y cambio de aceites, montallantas, parqueadero de vehículos y disposición de material de relleno) para las cuales no se presentaron los respectivos permisos y algunas sin tener las condiciones adecuadas para realizarlas.
Cumpliendo con el debido proceso, la autoridad ambiental está en dando un plazo al representante legal de la empresa con el objetivo de que entregue los documentos que soporten legalmente el desarrollo de las actividades (permiso de funcionamiento).

“En cuanto a las afectaciones ambientales la disposición de escombros no es permitida y no tiene su respectivo permiso, en cuanto al lavadero y cambio de aceites no es claro que él tenga un manejo adecuado de dicha actividad, pues faltan por ejemplo, cunetas perimetrales que eviten la contaminación y el contacto de los insumos que se cambian al recurso suelo; y en lo que se refiere a los vertimientos, no se tienen claros los diseños y en la Corporación no se ha tramitado ningún permiso de vertimientos. Estamos a la espera de que se alleguen los documentos que certifiquen las actividades de acuerdo a la Ley”. Así lo estableció, Rodrigo Hernández Lozano, Subdirector de Calidad Ambiental.

En la visita se realizó el levantamiento del acta y se hizo el requerimiento inmediato del retiro de material de relleno y aporte de los referidos permisos.
En el predio se evidenció la manera desordenada y poco adecuada de la disposición de material de relleno, llantas y de envases utilizados en el mantenimiento de aires acondicionados, además la disposición final de aceites también es un peligro latente que hace parte del riesgo que existe en este lugar.

“Si en los próximos días no entrega los documentos se le solicitará al municipio para que haga el respectivo cierre de las actividades que están funcionando. En cuanto a la disposición de escombros se tomó la decisión de que no puede realizar la disposición de escombros y por eso se iniciará el proceso sancionatorio.”. Aclaró el Dr. Hernández Lozano.

