Con objetivo de que en el Tolima se unifiquen y cumplan por todos los involucrados las medidas para enfrentar las afectaciones de las altas temperaturas se vienen desarrollando una serie de reuniones y encuentros con diferentes organizaciones por parte del Director de CORTOLIMA.
Es así como además de liderar procesos en algunos de los Comités Municipales para la Gestión del Riesgo, se hizo presencia en la más reciente reunión en la Gobernación del Tolima que se desarrolló en el despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, con miembros del sector productivo y agrícola del Tolima, presidentes de Distritos de riesgo y CORTOLIMA, que tuvo como propósito articular esfuerzos institucionales y así construir el diagnóstico de lo que serán las estrategias para hacerle frente las consecuencia del Fenómeno Cálido del Pacífico. “La presente reunión busca establecer una serie de medidas y conductas en aras de salvar la cosecha arrocera de nuestro departamento. Hemos emitido una alerta temprana a fin que todos los estamentos de carácter productivo y de las autoridades departamentales y de autoridad ambiental para hacer un esfuerzo entre todos” puntualizó Cardoso Rodríguez.
Las principales conclusiones del encuentro entre el Gerente Nacional de Fedearroz Rafael Hernández , la Secretaria General de Fedearroz Rosa Lucia Rojas, Director General de Cortolima Jorge Enrique Cardoso, Carlos Rojas USOCOELLO, el Secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Alvarado y miembros del sector productivo del departamento; fueron las siguientes:
- Ajustar el Plan de Contingencia de Calamidad Pública, vigente, para incluir al sector productivo del Tolima.
- Evaluar por parte de cada uno de los gremios la afectación por las consecuencias del Fenómeno Cálido del Pacífico.
- Recopilar la información estadística de las instituciones (Fedearroz, Cortolima, Distritos de riesgo y Gobernación del Tolima) para conocer los datos sobre el impacto y acciones tomadas para formular las acciones.
- Ampliar cobertura de la tecnología AMTEC (Adopción Masiva de Tecnología) para mejoramiento del uso del suelo.
- Viabilizar la ubicación de un proyecto piloto de pozos profundos multipropósito para el centro del departamento, riego complementario y/o consumo humano.

Igualmente, en rueda de prensa el Director General de Cortolima, Jorge E. Cardoso R., junto al Gerente Nacional de Fedearroz, Rafael Hernández, dieron a conocer cómo la autoridad ambiental y el sector arrocero vienen desarrollando medidas preventivas para enfrentar el período más intenso del Fenómeno Cálido del pacífico y así asegurar una producción que promueva las buenas prácticas ambientales y sustente la demanda de cereal del país.

"La invitación y directriz es que siembre quien tenga seguridad de que pueda tener acceso al agua para riego." Dijo el gerente nacional de Fedearroz, Rafael Hernández…además de reconocer cómo se logró en trabajo conjunto con CORTOLIMA la reducción en la utilización de agua para la producción de arroz en el departamento y en minimizar impactos de carácter ambiental.
¡Porque Todos Somos Vigías!

