Que con ocasión de la expedición del decreto reglamentario No. 2220 del 20 de noviembre de 2015, de la Ley 1753 de 2015 que adopta el Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018, “Todos por un Nuevo País”, el Gobierno Nacional modificó el estatuto sectorial del medio ambiente y desarrollo sostenible estableciendo que todas las licencias ambientales y permisos que deban adelantarse en el marco de un Proyecto de Interés Nacional y Estratégico -PINE- , serán solicitadas y tramitadas a través del Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-.
Los PINES son aquellos proyectos estratégicos de orden nacional que han sido seleccionados por el Comité Intersectorial para desarrollar y construir infraestructura o actividades de gran envergadura tales como las vías 4G y proyectos de explotación de minerales entre otros.
Esta medida tendrá una incidencia operativa pues al ANLA, las Corporaciones Autónomas deberán trasladar los expedientes de las licencias y todos los permisos asociados a PINES de la región que se hayan tramitado en la entidad, tales como concesiones de agua y permisos de aprovechamiento forestal, de investigación científica, de ocupación de cauce y demás.

Debe aclararse que la reglamentación en la cual asigna competencias al nivel nacional afecta a todas las Corporaciones Autónomas Regionales en cuyos territorios tengan proyectos PINES, por lo cual se distribuirán los expedientes relacionados con los proyectos de dobles calzadas Bogotá – Manizales, Ruta del Sol y el Proyecto de exploración y explotación de Gran Minería en la Reserva Forestal Central en el área del Tolima.
“A pesar de ser una medida centralista y que afecta la autonomía de los territorios, los tolimenses tendrán a su autoridad ambiental regional, libre y sin ataduras para continuar apoyando con rigor y persistencia la defensa de los recursos naturales del departamento del Tolima”. Afirmé el Director General de CORTOLIMA, Jorge E. Cardoso Rodríguez.

