header govco

Noticias

Proyecto en el Cañón del Combeima permite alianza interinstitucional a favor del Medio Ambiente

En segundo día del Taller denominado "Formación de Formadores" para el establecimiento de centros demostrativos de capacitación y escuelas de campo para los agricultores del Cañón del Combeima, hicieron presencia el Delegado para Colombia de la Organización para las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO-, Rafael Zabala de Campo y el Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

Allí se reiteró cómo los trabajos y resultados de la estrategia que se desarrolla en el Cañón comprometen a todas las entidades involucradas (CORTOLIMA, Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, IBAL y el apoyo técnico de la FAO) y a las comunidades del sector.

id1604a

Ésta actividad se desarrolló en el auditorio de CORTOLIMA con cerca de 20 personas representantes de entidades actoras en el sector que se enmarca en la ejecución del "Proyecto Manejo y Conservacion de la cuenca del Río Combeima". La actividad se realizó los días 21 y 22 de enero de 2016.

El encuentro que logró que todas instituciones se fortalecieran en la metodología que van utilizar en el proyecto, entre ellos funcionarios de CORTOLIMA, la Gobernación del Tolima, La Alcaldía Ibagué, la Unidad de Restitución de Tierras y por primera vez el Ejército con soldados del pelotón ambiental.

El Delegado para Colombia de la Organización para las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -FAO-, Rafael Zabala de Campo, habló sobre la importancia del "Proyecto como estrategia de Manejo y Conservación de la cuenca del Río Combeima", y dijo que ésta no pertenecía a ninguno, sino que era de todos pues se logra una alianza estratégica entre CORTOLIMA, Gobernación del Tolima, Alcaldía de Ibagué, IBAL y la FAO.

id1604b

El Director de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, por su parte resaltó cinco retos fundamentales sobre los que se debe trabajar el proyecto: 1. Encantar a Todas las entidades y personas involucradas; 2. Articularlo con el proyecto de Pago por servicios ambientales Banco2; 3. Unificar esfuerzos para que el proyecto se muestre como un solo esfuerzo; 4. Aporte al CONPES 3570, con acciones conjuntas a favor de la cuenca.; 5. Producto del encantamiento, lograr la continuidad del proyecto a partir de asegurar los recursos por parte de cada entidad.

id1604c

“Este es un proyecto donde todos están vinculados y todos tienen que ser eficaz para lograr los objetivos. Una experiencia de aprender haciendo bajo un mismo lenguaje y objetivos. Una estrategia educativa que busca cambiar conciencia y percepción que siente la ciudadanía con el recurso de agua de la cuenca todo es el mismo territorio.” balance que hizo el representante nacional de la FAO en Colombia el doctor Rafael Zabala.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco