Finalizó la corta temporada de lluvias de fin de año y tal como lo había anunciado el IDEAM y las entidades que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental -SINA-, el aumento brusco de temperatura en cerca de 8 días ya deja un preocupante balance.
Por ejemplo, en el Tolima de 28 municipios están en amenaza alta por incendios forestales, siendo Natagaima y Ambalema las localidades que registraron mayores temperaturas en el país con 40 y 39 grados centígrados respectivamente, así lo establece el más reciente informe del IDEAM.
Teniendo en cuenta que ya se presentó el primer incendio forestal en el municipio del Líbano y que según los pronósticos la fase de mayor intensidad del Fenómeno de variabilidad climática de El Niño, se vivirá en los meses de diciembre a febrero, La Corporación Autónoma Regional del Tolima, CORTOLIMA, reitera el llamado a los habitantes y visitantes del territorio tolimense para que en esta temporada de extremo calor atiendan las recomendaciones de las autoridades para prevenir incendios forestales y sobretodo a hacer un uso adecuado, así como a ahorrar agua y energía.

Por su parte la Corporación continuará haciendo seguimiento y control para el cumplimiento a lo establecido en la Resolución No.1894 del 8 de agosto de 2014, por medio de la cual se adoptan medidas y acciones para la reducción del riesgo por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales por la ocurrencia del período seco y la Resolución 2229 del 31 Agosto de 2015 "Por la cual se adiciona y complementa la resolución de la entidad No. 2043 del 26 de Agosto de 2014 y se dictan otras disposiciones", asimismo se cumplirá el Decreto 1316 del 11 de septiembre de 2015, expedido por la Gobernación del Tolima. Mediante el cual se toman medidas de prevención.
Algunas de las medidas
- Acciones de preservación de las microcuencas, cauces o derivaciones de fuentes hídricas.
- Prohibición de quemas controladas
- Restricciones de permisos de concesiones de aguas para actividades que no sean de consumo humano.
- Campañas de divulgación en educación ambiental en todo el departamento.
- CORTOLIMA como miembro del Consejo departamental para la gestión de riesgo continuará apoyando en el aspecto técnico.
“Sin embargo el llamado es para que los alcaldes como primera autoridad ambiental de los municipios tomen las medidas de prevención necesarias encaminadas a prevenir incendios forestales en su territorio y garantizar el suministro de agua en las comunidades” afirmó Ulises Guzmán, coordinador del grupo de gestión de riesgo y cambio climático de CORTOLIMA.

Los municipios que se encuentran en amenaza alta de incendios forestales; Alpujarra, Ambalema, Anzoategui, Armero, Ataco, Cajamarca, Casabianca, Chaparral, Coyaima, Cunday, Dolores, Falan, Ibagué, Lérida, Líbano, Murillo, Natagaima, Ortega, Planadas, Prado, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Santa Isabel, Venadillo, Villahermosa y Villarrica.
Como prevenir incendios forestales
- No arroje en los prados secos fósforos o colillas.
- Cuando realice fogones y fogatas al aire libre, asegúrese de dejarlos bien tapados o extinguidas cuando deje de utilizarlas.
- No deje encendida toda la noche las lámparas principalmente las abastecidas por líquidos inflamables.
- No arroje los envases de vidrio en las zonas verdes, estos por concentración del calor pueden producir fuego.
- No queme basuras, praderas y montes.
- Revise las instalaciones eléctricas para evitar efectos que produzcan cortos o chispas.
- Mantenga en sitios aislados y seguros combustibles, leña, provisiones y maquinaria que puedan ser fuente de incendio.
- Conozca la autoridad más cercana a quien pueda acudir en caso de incendio y la forma más rápida de reportar el evento.
- No realice quemas controladas para la preparación de terreno.
Recuerde que los números de emergencia son:
- Gestión de riesgo departamental: 111
- Bomberos: 119
- Defensa civil 144
- Cruz roja: 132
- Policia: 123 – 112
- Grupo de gestión de riesgo y cambio climático de CORTOLIMA: 318 372 85 78
¡Porque Todos Somos Vigías!

