header govco

Noticias

Proceso de Formalización de pequeña minería en el Tolima ofrece buenos resultados

En el marco de la tercera Junta Regional de Formalización Minera, última del año 2015, se logró satisfactoriamente mostrar resultados positivos en materia de cumplimiento de metas planteadas desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Minas y Energía y CORTOLIMA, en asocio con las alcaldías y la Gobernación.

La Viceministra de Minas y Energía, Maria Isabel Ulloa, reconoció que los buenos resultados se deben al compromiso de las entidades regionales y locales: “como lo hablamos hoy este trabajo sin todas las entidades tanto territoriales como ambientales sería imposible por eso creamos estas juntas porque nos dimos cuenta que la mejor forma de llegar a los mineros con respuestas agiles, certeras y efectivas era que las entidades nos uniéramos para trabajar para ellos. La Corporación ha sido fundamental no tengo palabras de describir el trabajo tan importante que ha hecho la Corporación en todo este proceso de formalización minera en el departamento del Tolima.

id1587a

Ahora viene una parte muy importante y es hacer la actividad con las mejores prácticas, viene la segunda parte igual de importante que es generar esas capacidades mineras para que ellos hagan su actividad con los mejores estándares minero ambientales”.

Resultados consolidados en el Tolima

Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Minas y Energía y la Corporación Autónoma Regional del Tolima – CORTOLIMA- , a través de tres convenios realizados en los años 2013, 2014 y 2015, se ha logrado un diagnóstico de caracterización y acompañamiento para lograr la formalización minero ambiental y empresarial de los pequeños mineros del Tolima.

Es así como se logran los siguientes resultados en cifras:

  1. Los 47 municipios del Tolima Caracterizados. (100% del Tolima con información)
  2. Unidades de Producción Minera identificadas: 607
  3. id1587bMineros Caracterizados: 2592, de los cuales 1365 son Barequeros; 711 son paleros; 74 extraen oro de Filón y 442 son pequeños mineros de material de construcción.
  4. Se han formulado 74 proyectos productivos de alternatividad económica o de reconversión laboral. De estos 57 han sido radicados en entidades territoriales y 2 en la Embajada de Nueva Zelanda, los cuales están en estudio.

Actividades desarrolladas en el desarrollo de los convenios

id1587c
Fortalecimiento Asociativo y Empresarial, buenas prácticas mineras, manejo de conflictos, acompañamiento para la bancarización y asistencia técnica en temas como: seguridad e higiene minera; obligaciones legales, técnicas y económicas a nivel ambiental y minero; asistencia técnica en construcción de obras civiles; manejo de libros contables y registros de producción de la mina; conservación de fauna y flora; manejo y disposición adecuada de residuos sólidos y talleres de bancarización y RUCOM (Registro Único de Comerciantes Mineros).

Contratos de operación en el Tolima como ejemplo nacional

id1587d

En el Tolima se firmaron 5 Contratos de Operación como mecanismo que tiene el Ministerio de Minas y Energía para regular la actividad de pequeña minería. Cinco en Payandé para mármol y caliza uno en Coyaima para material de arrastre.

“les agradecemos mucho por la formalización de la asociación areneros de Coyaima pues vamos a trabajar ahora si legal todo con la ley y pues agradecemos muchos de todas maneras porque aquí nos vamos a beneficiar muchas familias somos 13 pero de los 13 nos vamos a beneficiar unos 70 muchas gracias y muy agradecido por el apoyo de ustedes”. Palabras de un representante de la Asociación de paleros en Coyaima que se vio beneficiada con uno de los contratos.

id1587f
Un Contrato de Operación “es una herramienta jurídica técnica que el Ministerio de Minas y Energía sacó para que aquellas personas que estaban en conflicto con nosotros los titulares mineros pudiéramos tener una conciliación y ellos pudieran seguir trabajando en sus minas de manera técnica y legal y con el beneplácito de nosotros los titulares mineros”, explicó Fernando Garzón, representante de la empresa Goliat SA, fue el minero legal que firmó el contrato de operación en Coyaima.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco