header govco

Noticias

El Páramo del Meridiano no se interviene

Mediante Resolución 0396 de 22 de Febrero de 2016, CORTOLIMA inicia proceso sancionatorio y ordena la imposición de una medida preventiva contra el Comité PROCARRETERA y la Alcaldía de Rioblanco, por las presuntas infracciones al medio ambiente y a los recursos naturales consistentes en la apertura de una vía en un corredor y conectividad de dos áreas protegidas de carácter nacional como son los P.N.N las hermosas y P.N.N Nevado del Huila.

En el Acto Administrativo se establece la suspensión inmediata de todas las actividades de apertura del carretearle en la zona de páramo del Meridiano, por el incumplimiento de la normatividad ambiental y la afectación a los recursos naturales.

id1579a
En ese sentido, se ordenó una Visita de inspección técnica para hacer efectiva la medida preventiva interpuesta. Allí se pudo observar por parte de los funcionarios de CORTOLIMA, la apertura de una brecha o vía terciaria de aproximadamente 3 metros de ancho, además, se encontró material de descapote, cuyas excavaciones en algunas áreas es de aproximadamente 1,60 metros de profundidad. Esta vía pretende conectar los municipios de Rioblanco en el Tolima y Florida en el Valle del Cauca; se calcula que faltan aproximadamente 2 kilómetros para unir ambas localidades.

Afectación al medio ambiente

En la visita interdisciplinaria de CORTOLIMA, se pudo constatar que los trabajos de la brecha o vía terciaria, afectaron la vegetación presente en zona de páramo como son los Pastos pajonales y frailejones; siendo estos últimos importantes reguladores del recurso hídrico.

id1579b
En el recorrido, también se pudo apreciar que hubo intervención de cauce de afluentes del río Hereje, donde se observa que son interrumpidos provocando un cambio en su tránsito normal.

Estudios que no se cumplieron
Para desarrollar proyectos viales se deben tener estudios básicos o indispensables para poder ejecutarlos y haciendo revisión de los documentos presentados por quienes desarrollan la obra no se registró ninguno de los siguientes documentos:

  1. Estudio de Tránsito, Capacidad y Niveles de Servicio.
  2. Estudio de Señalización.
  3. Estudio de Geología para Ingeniería y Geotecnia
  4. Estudio de Suelos para el Diseño de
  5. Estudio de Estabilidad y Estabilización de Taludes
  6. Estudio Geotécnico para el Diseño de Pavimentos:
  7. Estudio de Hidrología, Hidráulica y Socavación
  8. Estudio Estructural para el Diseño de Puentes
  9. Diseño geométrico
  10. Estudio de impacto ambiental
  11. Estudio de pre factibilidad de valorización
  12. Estudio Predial. Evaluación Socioeconómica
  13. Estudio para Pliego de Condiciones, Cantidades de Obra y Análisis de Precios Unitarios

Acciones

  1. El comité Pro Carretera de Herrera debe suspender toda actividad de apertura de la vía en zona de influencia del Páramo del Meridiano, puesto que esta no cuenta con los permisos exigidos como licencia ambiental, ocupación de cauce entre otros./li>El Páramo del Meridiano no se interviene
  2. Se Continúa con el proceso sancionatorio contra del Comité pro carretera Herrera./li>
  3. Como se invadió predio propiedad de la corporación la oficina de predios de la entidad tomará las acciones legales pertinentes, además se oficiará con un proceso de tipo jurídico ante la autoridad competente para que haga el respectivo desalojo y destitución del bien.

id1579c
Datos para tener en cuenta

En el año 2015 El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, INCODER entregó oficialmente a CORTOLIMA 2871 hectáreas distribuidas en 4 predios: El Auxilio, El Auxilio I , El Porvenir y El Meridiano, ubicados en la Vereda Bejuqueros, corregimiento de Herrera, Municipio de Rioblanco, zona influencia del paramó del Meridiano, cuenca del Río Hereje afluente del Río Saldaña sur de Tolima.

Mediante Radicado 1355 del 16 de Julio de 2015, el Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt, emite un concepto técnico, previo favorable para la declaratoria del Parque Regional Natural “Páramo del Meridiano We pe Wala” de acuerdo al Decreto No 2372 de 2010.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco