header govco

Noticias

CORTOLIMA Hace Presencia en la Vereda Cay- La Victoria

Atendiendo una queja de la comunidad realizada a través de medios de comunicación y redes sociales en la que se evidenciaba la presencia de cerdos en estado de descomposición sobre el cauce de la Quebrada Cay, una comisión de funcionarios de CORTOLIMA se dirigió hasta el lugar para verificar los hechos y posibles infractores involucrados, e iniciar las acciones correctivas correspondientes.

Durante la visita de inspección realizada a la altura del puente colgante de la Vereda Cay - La Victoria, no se evidenciaron rastros de los cadáveres, pero se logró determinar que se trata de un caso de mal manejo y disposición final inadecuada de animales, por lo que se descarta que se trate de una epidemia porcina. Asimismo, los funcionarios de la Corporación hicieron un recorrido hasta la Vereda la Cascada de este mismo sector, verificando que no se registra ningún tipo de alerta entre los pequeños productores porcícolas de las granjas aledañas a este afluente que surte al acueducto de los ibaguereños.

A pesar de que no se logró identificar al infractor o responsable, lo que sí quedó en evidencia es la falta de conciencia ambiental de los pobladores que agudizan el estado de esta fuente hídrica con la tala de árboles y guadua en zonas de ronda protectora, la generación de vertimientos directos en la quebrada y malas prácticas pecuarias. Por su parte, turistas y visitantes también están generando impactos negativos, siendo recurrente aún los paseos de olla y fogones a la orilla de la quebrada, el lavado de vehículos y la disposición inadecuada de residuos sólidos, que han convertido en basureros algunos tramos de la ladera de la quebrada.

id1570a

Educación Ambiental es la Clave

El operativo de inspección a la Vereda Cay –La Victoria y la Cascada, también sirvió de escenario para dialogar con algunos habitantes de la zona, conocer sus problemáticas ambientales, brindar información y asesoría para presentar quejas y denuncias ante la Corporación, así como para la entrega de material pedagógico, donde la comunidad campesina puede encontrar instructivos de Buenas Prácticas Porcícolas para implementar en sus predios, tal como ya lo vienen realizando cinco granjas de la zona, que gracias al apoyo de CORTOLIMA han realizado la instalación de composteras de mortalidad, lombricultivos y biodigestores, ejemplo de un buen manejo de los residuos sólidos generados por esta actividad.

id1570b

Desde la Subdirección de Calidad junto con las autoridades locales y policiales, se iniciarán procesos de control y vigilancia de éstas actividades irregulares y desde la Subdirección de Desarrollo Ambiental se continuarán promoviendo, como se hace en otros predios del sector, la generación de procesos de Producción Más Limpia. Finalmente CORTOLIMA extiende el llamado a la comunidad a que establezcan actividades productivas que cumplan con lo exigido por la normativa ambiental, se acojan a la prohibición de lavado de vehículos sobre ríos y quebradas, y denuncien a quienes atentan contra el bienestar y la conservación de los recursos naturales de esta importante vereda de la cuidad de Ibagué.

id1570c

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco