7 especies de fauna silvestre se ven diariamente amenazadas por su conflicto con el hombre en el departamento del Tolima, ellas son: Oso de anteojos, Puma León, Ñeque, Zarigüeya, Boruga, Águila Cuaresmera, Serpientes, asimismo especies endémicas como Titi Gris, Ostra de agua dulce y loro orejiamarillo se ven amenazadas para su comercialización.
Es así como la Corporación Autónoma Regional del Tolima, no ha descansado en su función de control y vigilancia hacia la protección de especies de fauna silvestre, por ejemplo en la presente vigencia a corte de 31 de enero, en materia de decomisos se tiene un balance de 57 aves,10 mamíferos, 40 reptiles, 48 invertebrados, para un total de 155 animales silvestres, acciones que se logran en conjunto con autoridades como la policía ambiental y CORTOLIMA.
Estudios para su conservación
Pero las acciones van más allá de las actividades de control y vigilancia, la corporación ambiental mediante convenios ha adelantado planes de manejo para especies de fauna silvestre que habitan en el departamento del Tolima y son constantemente amenazados por el conflicto con el hombre.

En total el departamento cuenta con 10 Planes de manejo de animales como, Perico cadillero, Titi gris, Danta páramo, Ostra de agua dulce, Puma, Perico paramuno, Tucán pechigris, Cotorra montañera, Tucán piquinegro y Gagua loba.
Durante la vigencia del plan de acción 2012 – 2015, se culminó el estudio sobre la salud del titi gris (Saguinus leucopus) en el municipio de Mariquita, asimismo se terminó el estudio de conflicto Oso de Anteojos - Puma – Comunidad en los municipios de Anzoátegui, Casabianca, Chaparral, Ibagué, Murillo, Planadas, Ríoblanco, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, Santa Isabel, Villahermosa, Villarica, Herveo, Dolores y Cunday.

En estos dos estudios las comunidades que habitan en sectores cercanos al hábitat de estos animales, tuvieron una gran participación teniendo en cuenta que uno de los principales objetivos fue la sensibilización y compromiso de la comunidad hacia la preservación de estas importantes especies en el departamento.
Otras gestiones
Desde la entidad ambiental se ha querido involucrar a todas las organizaciones en la región para generar dinámicas que beneficien y protejan la fauna silvestre del Tolima, es así como en el año 2013 fue aprobada por la Asamblea Departamental la Ordenanza No.05, por medio de la cual se toman decisiones especiales para proteger y controlar las especies de fauna silvestre exóticas objeto de espectáculos públicos en el departamento, declarando al Tolima Libre del maltrato animal.

Asimismo la entidad ambiental ha liderado con éxito tres jornadas voluntarias de entrega de fauna silvestre, actividades en las que se integra la alcaldía de Ibagué y otras entidades que brindan servicios de desparasitación y vacunación a las mascotas (animales domésticos) así como también el coso municipal se integra con la adopción de caninos y felinos con la intención de que las personas que entregan voluntariamente la fauna silvestre le puedan brindar un hogar a la fauna doméstica. En estas tres entregas voluntarias 73 especies de fauna silvestre tuvieron la oportunidad de iniciar el proceso para recuperar su libertad.
¿Qué hacer si encuentra un animal silvestre?
Una de las funciones que cumple la entidad ambiental con el apoyo de la policía ambiental es la de promover la preservación de las especies de fauna silvestre, es por ello que si usted observa en sitios públicos, viviendas o el campo individuos de fauna silvestre debe:
- Evite atraparlo, importunarlo o agredir porque al
sentirse amenazado puede atacar - No suministrar ningún tipo de alimentos caseros
- No cazarlo ni matarlo
- Comunicarse con la policía ambiental al 123 para su recuperación adecuada y entrega a CORTOLIMA
Asimismo cabe recordar que en Colombia la caza y porte de fauna silvestre está contemplado como delito ambiental que puede tener consecuencias administrativas y penales desde económicas hasta carcelarias.

