El Director General de CORTOLIMA, aceptando la invitación de la Asamblea Departamental, responde las tres preguntas hechas a la entidad ambiental por parte de la Duma en materia de permisos, inversiones y manejo de los impactos de Fenómeno de El Niño en fuentes (Coello y Cucuana) que surten de agua al Distrito de riego de USOCOELLO, en el marco del debate que se hace por falta de agua para otros cultivos diferentes al de Arroz.
En su intervención resaltó que si no se contaran con las 8.800 has en predios adquiridos por la Corporación junto con otras entidades y no se hubieran hecho las inversiones en Cuenca Coello en materia de reforestación y protección, los efectos del Fenómeno Cálido del Pacífico en la cuenca y las condiciones socioambientales serían mucho más preocupantes en reducción de caudales y desabastecimiento hídrico.
"Agradezco éste espacio que nos ofrece la Asamblea e invito a los agricultores a que tomen las medidas necesarias para adaptarse al cambio climático y a todos los tolimenses a que seamos responsables con nuestras acciones pues éste es un proceso del planeta y lo que hagamos puede hacer la diferencia...igualmente reitero que estamos en el momento adecuado para que en el Plan de Desarrollo del Tolima se incorpore un componente de reservorios multipropósito para que puedan ofrecer ayuda en momentos en los que el agua escasea". Concluyó el Dr. Jorge E. Cardoso R.

¡Porque Todos Somos Vigías!

