header govco

Noticias

LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL TOLIMA –CORTOLIMA-

REQUIERE PÚBLICAMENTE:

A los representantes de los sectores productivos, industriales, comerciales, agropecuarios, institucionales, turísticos y hoteleros a implementar en forma urgente y perentoria actividades de racionalización y uso eficiente del servicio de energía eléctrica y de recurso hídrico en el periodo de vacaciones de semana santa que inicia el próximo sábado 19 de marzo del presente año.

Lo anterior, debido a la inminencia de la aplicación de medidas más rigurosas que debe ordenar el Gobierno Nacional con ocasión de las restricciones operativas de generación de energía eléctrica en el Sistema de Interconexión Nacional.

id1562a
Se destaca que las empresas responsables de la generación y operación de dicho sector se encuentran funcionando volúmenes de recurso hídrico en los niveles mínimos, debido al nivel deficitario de lluvias ocasionadas por el Fenómeno Cálido del Pacífico, poniendo en riesgo la estabilidad del servicio y especialmente las condiciones socioeconómicas del país, por lo que la Corporación se ve abocada a hacer un llamado o requerimiento que permita minimizar la posibilidad de que ocurra la implementación de medidas de racionamiento más intenso.

Para lograr lo anterior, se recomienda la elaboración de Planes de Contingencia Especiales en los cuales se pueden implementar algunas acciones tales como:

  1. En el sector institucional:


a. Disponer horarios especiales de jornadas laborales que permitan aprovechar la luz día.
b. Suspender áreas de trabajo que no requieran la atención de actividades misionales.
c. Ordenar la restricción de luminarias en áreas comunes o áreas de trabajo que por condiciones de salud ocupacional así lo permita.
d. Apagar las luminarias de avisos, pantallas gigantes y vallas institucionales u otros elementos de señalización que no afecten el ejercicio de las funciones propias de la entidad.
e. Adelantar actividades de aprestamiento de los grupos responsables de la aplicación y seguimiento de los Planes Institucionales de Gestión Ambiental –PIGA-.
f. Hacer Uso racional de los ascensores y equipos de aire acondicionado instalados en la entidad.

  1. En el Sector Turístico y Hotelero:

id1562b
a. Racionalizar las actividades de carácter social y recreativo que requieran el uso excesivo o innecesario de energía (discotecas, bares, centros nocturnos)
b. Aplicar los planes de control sobre la operación y funcionamiento de áreas e instalaciones recreativas que requiera el uso de motobombas o equipos de bombeo alimentadas por energía eléctrica tales como: piscinas, toboganes, áreas de chorros, etc.
c. Implementar con los grupos de recreacionistas actividades de carácter ambiental y de uso del tiempo libre que no requieran el servicio de energía eléctrica o estimulen la aplicación de la estrategia “Apagar Paga”
d. Aprovechar en los recorridos terrestres mediante conexión USB, para cargar los equipos móviles.

  1. En el Sector Empresarial, Comercial y Edificios Empresariales:

a. Establecer turnos especiales de iluminación de áreas
b. Restringir el encendido de juegos recreativos (maquinitas) atracciones mecánicas.
c. Establecer comisiones de guías informativas a sus usuarios y visitantes a fin de estimular el ahorro y uso eficiente de la energía.

“Es urgente que el sector privado y especialmente el sector turístico y hotelero implementen medidas internas de control al uso de la energía en la etapa de semana santa a efectos de impedir acciones más estrictas de racionamiento del servicio de energía debido al alto nivel crítico por el cual atraviesa el país”. Afirmó Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, Director General de CORTOLIMA.

id1562c

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco