Del 1 al 4 de junio en Corferias – Bogotá.
“La Feria Internacional del Medio Ambiente - FIMA, es en Colombia, la principal plataforma para la promoción y comercialización de bienes y servicios ambientales, es el escenario ideal para la divulgación de programas y proyectos ambientales de alto impacto, con la visión de convertirse en el centro más importante de las transacciones comerciales, de tecnología y servicios especializados de la región y un espacio de encuentro que busca fomentar el cuidado, la conservación y recuperación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente”. Así se describe #FIMA en su página oficial, http://feriadelmedioambiente.com/
En su V versión, de manera positiva se reconoce la presencia de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales del País, los demás institutos de investigaciones y organizaciones que hacen parte del Sistema Nacional Ambiental – SINA-, el cuál es liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Se inició la V Feria Internacional del Medio Ambiente, el 1 de junio y el Tolima hace presencia en el pabellón 4 con muestras del trabajo que se ha hecho con la Corporación Autónoma Regional del Tolima CORTOLIMA, en protección de los recursos naturales teniendo en cuenta que en ésta versión la base es la Educación Ambiental. (Red Natur y Aloe Tolima).

Red Natur: La cual es la red de naturaleza y turismo del Tolima está conformada por 11 asociados de los cuales 10 son reservas naturales y una operadora de turismo con el fin de impulsar la conservación de los ecosistemas desde la estrategia de ecoturismo y avistamiento de aves.

Aloe Tolima: es una asociación de sabicultores capacitados por el SENA para la transformación agroindustrial de la sábila, que es un producto 100 % orgánico. Ellos presentarán muestras de shampoo, jabón líquido, talcos, pomadas para dolores musculares, así como el Cristal listo para consumo y las pencas de sábila como un plus por su calidad contextura y tamaño las cuales son tipo exportación. Esto con el fin de mostrar cultivos alternativos de producción limpia y buenas prácticas agrícolas.

El Director de CORTOLIMA junto a sus homólogos de Corantoquia y Corpoboyacá, el Director de ASOCARS y un Directivo de la ANDI. En el espacio de Café Ambiental, habló sobre las "Estrategias Conjuntas del Territorio; sector privado autoridades ambientales". Durante el panel el Director de CORTOLIMA resaltó que para aplicar la autoridad hacia la protección de los recursos naturales es necesario un cumplimiento estricto de la legislación y sobre tener coherencia y transparencia en la relación entre la entidad ambiental y el sector privado.
"Es un privilegio estar aquí en FIMA, que debe ser motor de desarrollo hacia la construcción un país que logrará la paz y se requieren iniciativas para el posconflicto." Palabras del Ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo, en el acto de Inauguración de #FIMA. En éste acto inaugural del primer día Doña Ambiente estuvo con el Ministro, quien hizo el corte de cinta simbólico para abrir las puertas al Pabellón del SINA.

De manera positiva avanza la Feria Internacional de Medio Ambiente, en su segundo día el Tolima con sus muestras y presencia siguen dejando huella positiva. Se cumple igualmente con la agenda académica y la atención de las inquietudes de los visitantes.

Jóvenes tolimenses Listos para FIMA
En el marco de #FIMA, se desarrollará el VII Encuentro Nacional de Jóvenes de Ambiente del que por supuesto el Tolima tendrá una buena representación.
80 jóvenes tolimenses que hacen parte del programa Jóvenes de Ambiente, llegarán a Bogotá para hacer parte de la gran red nacional de Jóvenes de Ambiente, que es liderado por el Ministerio de Ambiente.
Ellos durante tres días tendrán la posibilidad de participar y opinar sobre temas ambientales.


