header govco

Noticias

Jornada de prevención para las estudiantes de Exalumnas de la presentación

Se realizó una actividad de sensibilización y capacitación en la Institución Educativa Exalumnas de la presentación acerca del impacto de los caracoles africanos.


La corporación hizo presencia con el biólogo, Juan Fernando Gutiérrez y la psicóloga Social, Mónica patricia Villanueva en la Institución Educativa Exalumnas de la Presentación con el fin de capacitar y sensibilizar a las estudiantes de los grados noveno sobre las medidas de prevención y control que deben ser utilizadas con elAchatina fulica más conocido como él Caracol Africano.
Jornada de prevención para las estudiantes de Exalumnas de la presentación

Las recomendaciones sobre esta especie de molusco que se ha encontrado en el departamento y que está causando un fuerte impacto ecológico son de importancia debido a que no tiene depredadores naturales y a que su reproducción es continua y en gran cantidad durante aproximadamente sus 6 años de vida.

id1540a

Con esta actividad se busca que las estudiantes de la institución aprendan sobre esta especie en propagación por el departamento para que puedan replicar los conocimientos adquiridos con la comunidad y de esta forma disminuir los peligros a los que se podría estar expuesto en caso de una manipulación incorrecta del animal.
Jornada de prevención para las estudiantes de Exalumnas de la presentaciónEl evento fue programado gracias a la solicitud de la patrullera ambiental del colegio, Claudia Marcela Guzmán, quien busca educar ambientalmente a sus compañeras con la colaboración de agentes externos al plantel educativo.

id1540b

Caracol Africano en el Tolima

El Caracol Africano se ha instalado en el ecosistema del departamento creando un impacto ambiental fuerte debido a es un agente introducido e invasor no tiene depredadores naturales que controlen su proliferación, la reproducción de esta especie es asexual y pueden llegar a poner más de 1000 huevos anuales lo que dificulta su control.
Este molusco está generando problemas de salud en la comunidad ya que es un transmisor de angiostrongilosis meningoencefalitis, enfermedad que afecta el sistema nervioso y produce síntomas cono cefalea, fotofobia, hipertensión entre otras, igualmente se ha comprobado angiostrongilosis abdominal que puede generar apendicitis o inflamación en los tejidos abdominales.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco