Como histórica fue la respuesta de los alcaldes del Norte del Tolima y los Sistemas de Riesgo de esta parte del departamento, al aceptar la propuesta de CORTOLIMA denominada… La Agenda Ambiental del Norte.
La iniciativa ambiental consiste en la unión de esfuerzos económicos del sector privado y público, que serán invertidos en la compra de predios, para iniciar con de procesos de reforestación, mantenimiento y protección.

Así mismo, se busca preservar estos sistemas estratégicos; que al final son los proveedores y abastecedores del recurso hídrico para las comunidades del norte.
“Me parece importante y balance que vale la pena resaltar, es el compromiso que tenemos para que en conjunto, todos procedamos a la adquisición de predios, bajo en entendido que el cambio climático y el fenómeno del niño, nos obliga y nos enseña, es que todos debemos estar comprometidos con cuidado del medio ambiente”, aseguró Martha Sánchez alcaldesa de Murillo.

En total y de manera temporal el sector público recolectó 613 millones de pesos. Mientras que los sistemas de riego se comprometieron por el momento con 50 millones de pesos.
La Corporación autónoma se vincula en este proyecto con 200 Millones. En total hubo el compromiso de 663 millones de pesos.

En los próximos días, se conocerá el consolidado de los aportes de los actores involucrados y de las líneas de acción que se priorizaran para iniciar con esta agenda ambiental del norte. Es de anotar que este proyecto se busca replicar en otros puntos cardinales del departamento.

