header govco

Noticias

Con Acciones que Transforman Patrulleros Ambientales Celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Con la limpieza y recolección de residuos sólidos y escombros de la Quebrada Aguas Claras, los Patrulleros Ambientales de Instituciones Públicas y Privadas de la ciudad de Ibagué conmemoraron el Día Mundial de Medio Ambiente, fecha que nos invita a recordar la necesidad de que cada persona asuma acciones y cambios de comportamiento a favor de los recursos naturales y su propio entorno.

Remover los colchones, poltronas, sanitarios, televisores, ropa, tejas, y en general desechos domésticos que los mismo ibaguereños han arrojado a esta microcuenca urbana en su paso por la Ciudadela Simón Bolívar Primera Etapa, era el objetivo de los jóvenes patrulleros que quieren recuperar este afluente, que a pesar de la creciente contaminación aún conserva sus aguas cristalinas.

d1525a

“La principal problemática es la falta de conciencia de la comunidad alrededor de ella, ya que están arrojando escombros y desechos a la fuente hídrica y la están contaminando. Tenemos que tomar conciencia, no ensuciemos nuestros ríos ya que son muy importantes para nosotros; que si vemos a cualquier persona haciendo esto debemos llamarle la atención, ya que todos nosotros aportando algo para mejorar el ambiente, logramos grandes resultados.” Afirma Julián Moncaleano patrullero ambiental de la Institución Educativa Fe y Alegría.

d1525b

Conscientes de que el deterioro de “Aguas Claras” es resultado de la falta de cultura y sentido de pertenencia de los habitantes y visitantes del sector, además de la jornada de descontaminación de la quebrada, los patrulleros en compañía de Doña Ambiente, personaje institucional de CORTOLIMA; realizaron una campaña de sensibilización puerta a puerta para que la comunidad aledaña a esta microcuenca conociera el manejo adecuado de los residuos sólidos y la importancia de conservar y proteger este afluente para evitar la proliferación de enfermedades y malos olores.

id1525c

Es importante resaltar que esta actividad en la que también se realizó la siembra de árboles de la especie iguá, fue liderada por la Subdirección de Desarrollo Ambiental de CORTOLIMA y contó con el apoyo de otras entidades comprometidas como el IBAL, INTERASEO, la Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, la Policía Ambiental, la Junta de Acción Comunal de la Ciudadela Simón Bolívar 1ra Etapa y la Institución Educativa Fe y Alegría anfitriona del evento.

d1525d

Al final de la jornada sobresalió el liderazgo de los patrulleros ambientales y se espera que esta no sea la única de las campañas que se realicen para recuperar las fuentes hídricas urbanas de la ciudad de Ibagué. “El balance es muy positivo por la cantidad de material que logramos recolectar, especialmente con el compromiso de los patrulleros ambientales, apoyados por las demás instituciones que nos acompañaron en esta hermosa brigada y esperamos replicarla, esperamos extender la invitación a todos los jóvenes, para que realmente sea un hábito nuestro y que la consciencia ambiental empiece a nacer en casa, y el compromiso sea total, y ahí va a estar la Corporación Autónoma para apoyar cada uno de estos procesos.” Resaltó al cierre Yesid Fernando Torres Subdirector de Desarrollo Ambiental de CORTOLIMA.

d1525e

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco