header govco

Noticias

Cobro de la Tasa de Uso por Agua en el 2016

“La tasa por utilización de aguas es el cobro que se realiza a un usuario por la utilización del agua de una fuente natural, en virtud de una concesión de aguas. Esta tasa tiene un doble carácter: por un lado es un instrumento de gestión para el logro de objetivos ambientales relacionados con la conservación y uso eficiente del agua; por otro lado es una fuente de recursos financieros para inversiones ambientales que garanticen la renovabilidad del recurso”. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ( www.minambiente.gov.co.).

Este año es especial en lo que se refiere al cobro de las tarifas de ésta Tasa, pues el Gobierno Nacional a través de dos Decretos (Decreto 155 de 2004 y Decreto 4742 de 2005) estableció la metodología del cobro y la forma del cobro de la tarifa, y se estableció de manera conjunta con el sector productivo, las Corporaciones y el Ministerio un periodo de transición de 10 años partir del año 2005 para su implementación plena.

Durante el periodo de 10 años que inició en el 2005, se cobró una tarifa mínima que iba incrementando de manera progresiva hasta el último año (2015). Por eso desde el primero de enero de este año 2016, la tarifa se cobró plena sin el descuento que se había establecido el Decreto 4742 de 2005.

id1514a

“Por eso en sus facturas están verificando que en efecto se incrementa el costo de la tarifa precisamente porque ese periodo de transición ya feneció, y la norma exige a todas las Corporaciones Autónomas del país que cobran la Tasa por Uso que se aplique la tarifa plena con el incremento del IPC a partir del año 2016”. Explica el Director General de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso R.

Mesas de Trabajo con sectores productivos del Tolima
Durante la presente vigencia se han realizado de manera conjuntamente con los principales representantes de los agricultores del sector productivo en el Tolima y la Corporación Autónoma Regional, mesas de trabajo para manifestar las necesidades regionales ante el Gobierno Nacional (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible). Una de las principales peticiones es que se establezcan unos criterios de tarifas diferenciales (pequeños agricultores, medianos y grandes usuarios). Igualmente que se que se modele el criterio de la Tasa por Uso del Agua.

id1514b

“El Gobierno Nacional ha planteado la imperiosa necesidad de que los usuarios tengan conciencia de que el uso del agua cuesta y en ese sentido se están adelantando las conversaciones…Hasta cuando no se lleven a cabo todas las mesas de conversación que se están adelantando con el gobierno nacional y hasta que dicha entidad nacional no emita otra norma diferente que reforme las formulas y las variables para hacer el cobro de la tarifa, la corporación continuará cobrando conforme lo señala la metodología establecida en el Decreto 155 de 2004 y el Decreto 4742 de 2005”. Puntualizó el Dr. Cardoso Rodríguez.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco